Mostrando entradas con la etiqueta Farándula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farándula. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

LA RAYOVAC: Es Catherine Velasteguí

 Mujer, mamá, actriz, amiga Catherine nos muestra los contrastes de su vida y sus nuevos retos a los cuales no les tiene miedo, está dispuesta a entregarse por completo a todo que lo que aparezca, solo con un pequeño detalle, que no le quiten el espacio de tiempo que su amado Dante tiene de ella, así que conozcamos un poco más de la decidida Catherine.

- Dice el refrán que: afortunado en el juego, desgraciado en el amor y tú qué dices?...
- Para nada, yo me siento una persona exitosa en todo el sentido de la palabra, que de pronto yo haya tenido un tropiezo, un fracaso matrimonial, no quiere decir que no tenga mi vida llena de felicidad, tengo otras cosas que me hacen feliz y puedo decir que soy una mujer bendecida en  todo el sentido de la palabra, mi hijo es el que me llena completamente, tengo trabajo, a mi  familia, a mis padres que siempre están apoyándome en todo.

- Por qué le pusiste DANTE a tu hijo?
- Dante se lo puso su hermanito Luis David,  con David papá estábamos barajando nombres,  jamás se nos ocurrió  ponerle Dante, entonces su hermanito que veía una serie animada donde el súper héroe se llamaba Dante y era rubio y como en ese entonces yo era  rubia, Luis David se imaginaba que su hermano Dante iba a ser rubio y se lo imaginaba con su espada, su capa y todo ...entonces decidimos ponerle Dante a secas no tiene más nombres: Dante Reinoso Velasteguí.

- ¿Qué opinas de este otro refrán: a rey muerto, rey puesto?
- Que te puedo decir, el tren pasa una sola vez  en la vida, si te embarcas puedes tener muchas oportunidades en la vida y si no las puedes perder, yo ahora estoy con una persona que apareció en mi vida en un momento que no lo esperaba y las cosas se dieron... siempre estuve abierta a posibilidad de volverme a enamorar pero no pensé que iba a ser tan pronto como lo fue con Ricardo  las cosas se dieron y estoy bien.

- ¿Qué hay en tu porvenir, más teatro, viajes, negocios o nuevas perspectivas?
- No quiero trabajar como antes, que pasaba encerrada en un estudio  de grabación, no tenía vida, ahora que soy mamá trato de pasar el mayor tiempo para mi hijo, tengo mi propio restaurante "Sandape" (Abundancia) y ... me he reunido con canales que me han presentado proyectos que no se han podido concretar por la parte económica y porque me exigen bastante tiempo, gracias a Dios me han salido otras cosas estoy haciendo radio como hobbies, ahorita estoy con una obra que vamos a estar dos fines de semana, también  tengo unos programas pilotos pero hay que esperar que se concreten.

- ¿Te gustaría una teleserie?
- Lo que sea, ya he trabajado haciendo comedia, drama no tengo preferencias por ninguna, lo que me salga  lo hago.

- Qué tipo de personajes te cuadran... sexys, dramáticos, comedia o intelectuales...?
- Me gusta bastante la comedia, pero también el drama es como más desafiante para mí como actriz lo que si no he hecho es de mala, en algún momento quisiera probar.

- ¿Un sueño realizado y otro en espera...?
- Un sueño realizado es haber sido madre y otro en espera... seguir viajando.

- ¿Te arrepientes de haber o de no haber...?
- No me arrepiento de nada... hasta el día de hoy y siempre he estado segura de mis pasos.

- ¿El amor lo manejas tú o te dejas llevar?
- Ahora creo que si meto mano yo, ya aprendí una vez y no hay vuelta atrás, pienso un poco mas con la cabeza más que con el corazón pero no por eso voy a dejar de sentir amor por esa  persona ya no me lanzo de una.

- Cómo te perfeccionas en tu trabajo... como sea o estudias actuación?
- Siempre estamos tomando cursos, talleres en los canales que he estado siempre nos lo han dado, al inicio de cada temporada de cada proyecto en algunos te exigen que estés y en otros es opcional.

- ¿Eres farandulera?
- Me gusta que me entrevisten cuando estoy  por lanzar algo respecto a mi trabajo, pero cuando se quieren meter mucho en mi vida, les huyo y puedo caer un poco pesada trato de que no se metan en esa parte, porque es algo mío y no quiero compartirlo, no me gustan los comentarios que hacen terceras personas...

- ¿Feminista o Machista?
- Feminista 100%, primero las mujeres.

- Un pensamiento que te haya impactado
- Bueno ahorita te podría decir este: "Da siempre algo sin esperar nada a cambio”

Fotos y texto: Sólo Marga

Sugiéranos personajes que entrevistar y si tiene una pregunta en especial que desea que le contesten... participe, esta revista es suya y haga con ella lo que quiera, para eso eres mujer.

Cristine: vivir para la música


La mujeres se destacan por su firmeza, persistencia, entusiasmo y más que nada por una misteriosa cualidad que tiene sentido siempre y cuando lo sobrenatural sea confirmado como un sexto sentido.
Precisamente conocí a una mujer multifacetica, una compositora, cantante, pianista, guitarrista, políglota, etc., etc..
Como ven esta las tiene todas juntas, se trata de "Cristine" una artista ecuatoriana, con una trayectoria de 10 años, sabemos que inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane y ya a los 14 años ingresó al coro colegial como voz principal, no tardó mucho en iniciar la no muy fácil tarea de aprender a tocar la guitarra, el bajo y la batería, además se las arreglaba para dirigir a un grupo de música e impartía con entusiasmo su conocimiento de los diferentes instrumentos que dominaba a sus compañeras.   
Es ahí donde compone su primera canción de corte religioso y gana algunos concursos que la hacen acreedora de una beca estudiantil.
A los 20 años se convierte en la única y primera pianista-cantante en ofrecer shows en centros comerciales, hoteles y restaurantes de Guayaquil.
Se acuerdan del concurso musical “Buscando la Shakira Ecuatoriana”, organizado por Teleamazonas, pues ahí participó y ganó el certamen.
Así como si fuera lo más natural, ha ido dejando huellas de sus destrezas en varios concursos ya sea como compositora o cantante; siempre acompañada de su madre, que apoya con entusiasmo su carrera musical, de esta manera se ha ido presentando en espectáculos artísticos en Guayaquil, Quito, Manabí,  Machala.  Pero no conforme con lo logrado en su país, a mediados del 2011 inició la grabación de su primer CD  mezclando estilos como balada, pop y latin pop, recorriendo Perú, Colombia, Venezuela, Paraguay y Chile. Fué su primer sencillo de baladas “Mas que tu amiga” y “Báilame” del género Latin Pop viajando hasta Toronto-Canadá.


En Perú, fue invitada a recibir un reconocimiento en dos importantes medios de comunicación: Radio la Nueva Mega y Ecco Televisión como Artista y Tema Revelación del Año.
En febrero de este año, Cristine ganó el primer lugar con su balada ‘Más que tu amiga’, del género pop, en el certamen "Rumbo a la Mejor Canción Latina 2014’, organizado en España por Canal Blue FM.
Este reconocimiento le permitió trascender con su música a Europa y Estados Unidos.
A sus 30 años es una guerrera incansable que tiene muchos proyectos que sin duda uno a uno los irá cumpliendo...Su sexto sentido la llevará a triunfar y el mío... a apoyar el talento nacional.   

Fotos: Margarita Bajaña
Texto: MBA Martha Chuya

domingo, 6 de abril de 2014

LUPITA FERRER: LA MEJOR MALA DE LAS TELENOVELAS


En el "tras cámaras" de la grabación de la película basada en la vida del poeta Medardo Ángel Silva, que se filma en Guayaquil, tuvimos la oportunidad de conversar un poquito con Lupita Ferrer, ídola de las telenovelas de la pantalla chica


Lupita Ferrer de entrada nos contó que estaba impactada con esta historia de amor que terminó en tragedia y en la ella interpretaba a la madre de Rosita.

Nos cuenta que entre su vida real y la de actriz, su experiencia en el trabajo la ha fortalecido y que quizás aún le queda un poco de ingenuidad y del carácter impulsivo de su juventud, el no tener malicia y creer a ojos cerrados en la sinceridad de la gente. Jura que en la vida real no es tan mala como en las telenovelas, al contrario... dice no tener un ápice de malicia y es quizás por eso que le cuesta (aunque no me crean), hacer esos papeles. No le gusta encasillar a sus personajes en buenos y malos, más bien los ve como débiles y desconfiados, como seres humanos, con vivencias complejas que tienen un pasado turbulento que ha transformado sus ideales en miedos.
El tema de la sexualidad aún la sonroja pero se atreve tímidamente a contestar que para ella es un complemento del amor, que piensa así porque ella es muy romántica y cree sinceramente en las relaciones profundas.
Y que en el amor no ha tenido la misma suerte que en su carrera, nos confiesa que ha acumulado con el pasar de los años cierta madurez emocional que ha sido en su trabajo la causa de su éxito, de su vigencia y de su felicidad.
Desde mi punto de vista -nos cuenta Lupita- considero que lo más importante en una mujer es su fortalecimiento para afrontar todos los obstáculos de la vida y de esa forma poder realizarse en su vida profesional. Ella sinceramente cree que lo más importante en una mujer es conseguir ser suficiente, no depender de nada ni de nadie, adueñarse de su propia vida con honradez, sin responsabilizar a nadie mas que a sí misma de sus alegrías y tal vez de alguna que otra lágrima.
  Por: Margarita Bajaña





viernes, 27 de diciembre de 2013

MARIA TERESA GUERRERO: LA FLACA DEL CERRO

La flaca como todos las conocen, nos abrió la puertas de su casa y nos dio a conocer un poco más de su dinámica vida y de sus pensamientos de antología, es tal y cual se muestra en la pantalla, desgarbada, dicharachera, deportista a concho, dice lo que siente que no es lo mismo que lo correcto, sin miedo al qué dirán o sea que pueden decir de ella lo que quieran sin que logren asustarla, ella es feliz como una perdiz porque en estos momentos tiene con quien compartir sus trotes por la ciudad, aprende cada día de los errores y trata de ser mejor, pero no puede cambiar... y practica aquello que más parece un consejo del Kamasutra: Hazlo bien sin mirar con quién... no, perdón es Haz el bien, sin mirar a quién... se me chispoteó.

¿Eres feminista o machista?
- Feminista o machista... sabes, yo creo en el ser humano, no creo que el hombre tenga más derechos, ni que la mujer tenga más derechos sino que todos somos iguales (quiso decir que todos somos de izquierda?), debemos ser vistos de la misma manera... pero si defiendo el derecho de la mujer de hacer lo mismo que hace el hombre porque las mujeres podemos hacer lo mismo, no veo que hayan diferencias hoy en día.

¿Crees en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres?
- Sí, yo creo que todos somos iguales hoy en día, a mí a veces me da risa en los entrenamientos porque son justamente los hombres los que quieren "ganarle a la flaca" o quieren "competir con la flaca", porque me ven igual a ellos... es como un desafío para mí... Antes y no hace mucho tiempo, los puestos importantes sólo eran para hombres, ahora vemos presidentas en varios países.

¿Has participado en eventos en defensa de la mujer?
- No, pero no quiere decir que no esté apoyando a las mujeres, simplemente no he tenido la oportunidad.

¿Cuáles son las principales cualidades que buscas en una pareja?
- Mmm, bueno... sin duda alguna que tenga una personalidad y un comportamiento estable, que sea deportista, no podría estar con un hombre que no haga deportes...  imposible!, alguien que me sepa apoyar en el deporte ya que para mí es una prioridad que no lo voy a dejar jamás por una pareja vaga. Sin duda alguna, a mi pareja tiene que gustarle, sí o sí.. hacerlo (el deporte) y entender que sea una trabajadora y honesta... alguien que me haga reír (¿un payaso?)... me gusta la gente divertida Yo, soy chistosa, no puedo estar con un amargado.

¿Qué no soportas de los hombres en general?
- Sabes, la verdad es que yo practico aceptar a la gente como es, pero algo que no puedo soportar es a un hombre mentiroso, arrogante, no me gusta la gente arrogante que se cree más que otros, me gusta la gente que cree que todos somos importantes.

¿Qué esperas de este gobierno con respecto a los derechos de la mujer?
- Bueno la verdad, que en eso de los derechos creo que está bastante bien y está apoyando no sólo los derechos de la mujer,  los derechos de los gay, los derechos del ser humano en general y yo espero que las cosas se mantengan. No me gusta hablar de política y la verdad es que nunca lo hago pero en todo caso, creo que están haciendo las cosas bien.

¿Estás de acuerdo con la despenalización del aborto?
- Yo creo que nadie tiene derecho a juzgar a nadie de lo que haga, sus decisiones son su responsabilidad, yo no soy quien para decir si está bien o está mal, yo creo que cada uno toma las decisiones personales que cree conveniente. Yo... María Teresa Guerrero, no lo haría, pero puede que haya una persona que esté pasando un problema grave... como te dije:  no soy nadie para juzgar, ese es un tema bien complicado, no me gustaría ponerme de juez en casos de decisiones como ésta.

¿Y con los matrimonios gays?
- Cada uno tiene derecho a hacer de su vida lo que quiere, ya dije, no soy nadie para decirle a dos hombres o dos mujeres que se casen o no, si ellos quieren hacerlo ellos tendrán sus razones.

¿Acepta que puedan criar hijos propios o adoptados?
- No es que yo esté diciendo que este a favor o en contra pero es un tema que yo no quiero opinar, cada uno sabe lo que está bien o lo que está mal y qué le conviene y qué no le conviene.

¿Qué haces tú por la igualdad de derechos?
- Al ser pública, yo creo que todos los seres humanos tenemos que tratar, de alguna u otra manera aceptar y ser tolerantes, es una palabra que muchas personas todavía no entienden, ni en nuestro país. La tolerancia es lo más importante para que hayan derechos, tolerar, aceptar todos los días en mi trabajo, en el deporte, en cualquier lugar donde estoy, acepto e incluyo a la gente tal como es.

¿Qué propones para erradicar el machismo?
- No sé, creo que las mujeres estamos tan preparadas hoy en día, que no hay tanto machismo como antes, todavía hay en nuestra sociedad sobre todo en Ecuador. Deberían de haber más campañas de derechos de igualdad, a veces las mujeres amas de casa trabajan más horas al día que el hombre que está en la oficina, ellas trabajan todo el día, están con los hijos, lavan, cocinan, planchan, entonces es un trabajo tan o más valioso e importante que el de un hombre que esta ocho horas en la oficina no siempre trabajando.

... la pobreza, el maltrato infantil, el maltrato a la mujer?
- Yo no soy política, pero cada uno desde su entorno puede hacer algo, todos estamos llamados a ser ejemplo, entonces cada uno en su espacio donde trabaja debería ser ejemplo de tolerancia, de ayuda, de apoyo, si estamos con salud es nuestro deber ayudar a los demás.

¿Qué tipo de esposa pretendes ser?
- Una esposa que se equivoca, una esposa que aprende, una esposa que aprende, una esposa que no es perfecta, yo ya pase un divorcio y aprendí mucho de las cosas que no se deben hacer, entonces ahora que me voy a casar trataré de mantener un matrimonio, con responsabilidad, haciendo deporte, divirtiéndonos, pero sobre todo con respeto.

¿Crees en la fidelidad conyugal?
- Sí, lo vi de hecho, no digo que no hayan personas que no lo puedan hacer, pero si he visto casos de matrimonios fieles hasta el día de su muerte, entonces si lo vi quiere decir que existe, pero no significa que uno no pueda caer, somos seres humanos, pero mientras haya amor y respeto puede haber fidelidad.

¿Eres intensa en cuestiones de amor o superficial como para enamorarte a primera vista?
- Te cuento que antes yo si era más enamoradiza, la verdad es que no me gustaba estar sola, me enamoraba rápido, pero ahora me he hecho más selectiva, después de mi divorcio comencé a ver más con quien estaba y conocer más a las personas antes de tomar decisiones apresuradas como un matrimonio, mira que yo me divorcié hace casi tres años y recién estoy retomando mi vida sentimental, mi ex esposo se casó en menos de un año de divorciados, pero yo dije; no quiero volver a cometer errores, quiero conocer a la persona con la que me voy a casar, entonces ahora que han pasado más de tres años te puedo decir que si estoy segura.

¿Cuánto tiempo se necesita para conocer si una pareja es la que buscas... 3 meses o más de un año?
- Yo creo que es relativo, depende de cada ser humano, hay matrimonios que se conocen un mes y duran años de casados hasta la muerte, también hay gente que se conocen de toda la vida se casan y duran un mes, lo que sí creo es que uno debería conocer a la persona bien, yo creo que a Danny lo he conocido tanto que siento que ya es el momento.

¿Tienes preferencias por los extranjeros?
- Sabes que mis dos últimas parejas si han sido extranjeras y como soy pública la gente solo piensa que sólo son extranjeros por mi ex esposo y por Danny pero fíjate que no, mi primer novio era bien cholo como yo y después tuve otro ecuatoriano, sí he estado con ecuatorianos pero de casualidad mi ex y Danny son extranjeros... por ejemplo Jeff no vivía aquí y se vino a vivir acá por mí pero mi novio si vive en Guayaquil, no es que yo me lo traje de afuera ni nada parecido.

¿Algún amor imposible?
- Siii...lo sabe mi novio por eso no me importa decirlo, pero es platónico, todas tenemos a un Brad Pitt en la cartera... es un deportista conocidísimo,  tú lo ves en las revistas y dices ahhh, pero lo digo públicamente porque cuando lo veo le digo a Danny mira ahí esta y él me dice un día Angelina Jolie me va a parar bola.

Un consejo para tus fans
- Bueno que luchen por sus ideales, que sean agradecidos que es lo más importante, que no se olviden de decir gracias al acostarse, al levantarse y si estamos con salud tenemos el deber de ayudar a los demás, eso es una ley de vida de lo contrario no tiene sentido vivir.

Por: Sólo Marga




lunes, 16 de diciembre de 2013

VICTOR ARAUZ, el amor de su vida es Natalia, su pequeña hija.

 • Víctor Arauz, un actor talentoso que poco a poco ha ido mostrando recursos que refrescan el humor tan taquillero de este genio natural que es David Reinoso. Víctor no es ningún aparecido, el teatro, el cine y la televisión han contado con su personal estilo de hacer humor que es lo que lo caracteriza y que lo hace diferente y agradable a un público enganchado por más de una década al siempre renovado humor de Reinoso.

Si por él fuera trabajaría 24 horas al día, pero hay algo que no se lo permite, y es que cuando pasa los límites de las 10 horas seguidas de ensayos o filmación enciende una alarma en su cabeza que no para hasta que comienza a alistarse para dejar de trabajar y salir corriendo a casa... es el amor de su vida, su pequeña hija Natalia que lo atrae como imán hasta donde ella lo espera para dormir feliz y tranquila.
Piensa en un futuro crecido como persona, experimentado en otras pantallas pero siempre volviendo al lugar que lo vio nacer.
Siente un respeto profundo por David Reinoso y Flor María Palomeque como profesionales y está muy agradecido porque lo dejaron entrar al mundo del mejor espectáculo de humor que se da en teatros y televisión... es un privilegio dice, estar entre estas personas que dominan los escenarios tan naturalmente que a veces se confunde la realidad con la actuación.

¿Cuéntame de tu familia...ya sabes, papá, mamá, hermanas y hermanos, tíos, tías, etc?
- Bueno, de mi familia que te puedo decir, realmente mi familia es bastante extensa pero sin ofender a nadie, para mi gran porcentaje de "la familia", lo cubre mi mamá luego vienen Natalia mi hija y Jéssica, la mamá de mi hija, que aunque estemos separados tenemos una amistad bien chévere, ellas conforman mi familia, aunque tengo también hermanos por parte de padre que recién conocí y que en algunas ocasiones nos juntamos.

¿Si tuvieras que ponerte nota como hijo, como padre y como pareja? - No creo podría ponerme una nota como hijo, no sería muy honesto, a veces no soy un buen hijo otras veces me paso de los límites, antes, mi abuelita era quien llevabas las riendas del hogar, luego de que ella falleció, las tomé yo, mi mamá me cuida solo cuando me enfermo, pero como no me enfermo mucho quien cuida de mi mamá soy yo. Mi madre es un afecto muy valioso para Natalia, ya que Jéssica y yo trabajamos así que es ella quien la cuida.

¿Sabes qué significa “culo de mal asiento”?, te explico: así le dicen en España a la gente que no puede quedarse quieta, te calza el guante?
- Desde pequeñito he sido así, jamás puedo estar quieto, siempre tengo que estar haciendo algo constantemente... así que si me calza el guante, soy culo de mal asiento.

¿Has pensado en hacer una película con David Reinoso?
- Bueno a David yo estoy que lo jodo con que deberíamos hacer una película con el grupo de trabajo que tenemos, creo que David tiene toda la capacidad que se necesita para hacer una buena película y pienso que sería un exitazo...

¿Te falta hacer monólogos o ya los has hecho?
- Ya hice monólogos con Pinargotti.

¿Salir del país es una de tus metas?
- Sí, es una de mis metas, pero no una prioridad, todo esto hay que tomárselo con tranquilidad, cuando salga es porque ha llegado la hora de salir y saldré, trabajaré, disfrutaré y luego regresaré porque me gusta mi país.

¿En qué te gastarías tu primer millón?
- Huy!... mi primer millón lo gastaría en una casa, hay una que tengo en mi mente, donde mi cuarto debe tener el piso de madera, no la diseñaría yo porque no soy arquitecto, pero trataré de explicarle al arquitecto como me gustaría que la hiciera para que sea como yo la quiero.

¿Las mujeres te aburren, no las aguantas o prefieres ser soltero y sin compromiso?
- No me aburren las mujeres, a veces no me aguantan, a veces la soltería tiene sus momentos agradables y sus momento turros... el estar solo, es como estar en pareja... a veces estas bien y otras no..., aunque yo no me preocupo de esa nota, vivo el día a día, nadie se muere de amor, y hay muchos peces en el mar.

¿Estás de acuerdo que legalicen la hierba o marihuana?
- Yo pienso que sí, de esa manera quizás se controlaría un poco más el asunto del contrabando, mira los pelados la consumen porque es prohibida, es como una ley cuando tú le dices a los niños no metas lo dedos ahí, vienen y los meten... el ser humano nunca deja de ser como niño queriendo llevar la contraria a todo lo que suene como orden.

¿Y el aborto en casos especiales?
- Pienso que cada quien es dueño de su cuerpo y su vida, lo feo de esto son los abortos clandestinos, si se legaliza pueden haber especialista que atiendan estos casos... yo siempre he luchado para que las autoridades entiendan que la gente debe ser libre. La prohibición atrae las ganas de negarse a obedecer... ser libre es propio de la naturaleza de todos los seres vivientes.

¿Machismo o feminismo? qué está bien y qué está mal
- Ninguna de las dos, las dos están mal, a mí lo que me cabrea es el doble discurso de las mujeres que dicen que están contra el machismo, te encuentran sentado en el bus y quieren que les des el asiento... ahora si veo una mujer u hombre que va con fundas de compras o con un niño... chuta!, le digo "siéntate"..., pero a veces veo un hombre que va con niño en brazos y nadie le da el asiento porque es hombre, entonces pienso que esas teorías del machismo y feminismo son medias cojudas.  

¿Tu ideal de trabajo? lo tienes o aún no?
- Para mi actuar es mi trabajo ideal y vivo de eso, es bacán porque no siento que estoy trabajando y debe gustarme tanto para que lo haga hasta los fines de semana. 

¿Descríbete según tu punto de vista y el punto de vista de los demás?
- La gente me ve de muchas maneras, me ve como un poco irresponsable, un poco malcriado, alegre, aunque desde mi punto de vista no creo ser muy alegre... a veces por coger muchas responsabilidades es que fallo... a veces.
...y por eso me ven así, creo que no tengo muchas virtudes, pero mi mejor virtud es que me gusta lo que hago. 

¿El dinero te complementa o es parte del negocio y nada más...pero te gustaría acumularlo?
- Evidentemente que es necesario, porque no trabajas gratis y siempre buscas que tu trabajo sea mejor para que te paguen cada vez más, es parte de la vida, pero el dinero no lo es todo y lo turro es cuando la gente se vuelve materialista y uno debería luchar contra eso. Si tuviera más plata no la gastaría para comprarme ropa, la usaría para comprarme unos equipos y con esos equipos tener una productora, generar plazas de trabajo, tratar de hacer alguna película, esto sería buscarle el lado productivo al dinero.

¿Si te llegara un contrato desde otro país de donde sería el preferido?
- Creo que me gustaría hacer cine en España.

¿Tienes ya un club de fans?
- Sí y me da un poco de vergüenza, que yo tenga ya un club de fans... ellos son bacanes están constantemente brindando apoyo, ahora que se viene la obra de teatro al Sur del Pozo, los beneficios que tienen es que pueden estar en asientos de primera fila, hasta el nombre es bacán, @vkarauz_fans tienen su toque especial, no crees?.

Claro que creemos Víctor, lo mismo que tú... tienes un toque especial que seguramente hará que tus sueños dejen de ser sueños para convertirse en realidades. Te lo mereces!
Para cerrar un saludo a todo el equipo de trabajo de Zonalibre de parte de Víctor Arauz y un mensaje: “Que sean  Muy Felices,  eso es lo importante!”.

Por: Sólo Marga

lunes, 29 de julio de 2013

ADAL RAMONES Y FRANCISCO PINOARGOTTI La dupla perfecta ¿Y AHORA QUIEN LOS AGUANTA?

 Se nos viene el show “Y ahora quien los aguanta” un duelo de armas de distracción masiva! como lo dice Francisco, esta es una excelente propuesta que la llevan a las tablas del teatro Centro de Arte donde la creatividad y el humor no faltaran, ya que los dos personajes nos han demostrado en cada presentación que han realizado por separado que se entregan al ciento por ciento para su público.



Francisco nos cuenta que se conocieron hace muchos años cuando lo fue a entrevistar en México, que Adal no recuerda mucho la  entrevista pero luego vino a Ecuador a presentarse en la plataforma del Maac y  fue al programa de Buenos Muchachos a grabar un sketch que se llamaba “El Rey no es de todos”, Francisco abrió el show de Adal en diferentes lugares Quito, Guayaquil y Miami y entre presentación y presentación nació esta gran amistad, incluso se han reunido en la casa de Francisco allá en Salinas a pasar tardes de parrilladas y fue en una de las tantas reuniones de camaradería, en casa de Francisco donde Adal le dice “Esto tenemos que llevarlo al escenario es demasiado, no se puede quedar aquí”.
• Nuestra Marga por fin logró una mini entrevista con Pinoargotti, y conseguirla es más raro que una monja en colaless.

Es ahí donde nació la gran idea, la presentaciones serán este 9 de agosto a las 21:30 y el 10 de agosto a las 21:00, las entradas están desde $100, $80 y $35 en las diferentes boleterías de Musicalísimo  y Boleterías del Teatro Centro de arte. Así que amigas mías las invito a ustedes y a sus medias naranjas a no perderse de este gran show de la dupla perfecta “Y ahora quien los aguanta”…recomendado!


Por:@SóloMarga

martes, 2 de julio de 2013

SHARON: SENSUALIDAD Y TERNURA A FLOR DE PIEL


Toda ella irradia sensualidad y fortaleza lo que le ha permitido mantenerse todo este tiempo frente a los escenarios y en cada proyecto que emprende sale victoriosa, por eso y aunque a algunos les pese... ella es la Única Diva, la mujer emprendedora y la madre protectora que está dispuesta a enfrentarse al o a lo que se atreva a  lastimarlos como la fiera que es. Cuida de sus crías porque son su vida y pasión. Sharon, la mujer que no sabe depender ni claudicar nos abrió las puertas de su corazón porque no tiene nada que ocultar ni le debe nada a nadie.

¿Qué tan grande es tu familia: Abuelos, Padres, Hermanos... Esposo,...Hijos?
- Bueno mi familia es pequeñita y está conformada por mi hija, mi hijo y mi pareja actual, ellos son mi núcleo familiar.

¿Cómo te defines de acuerdo a tu género, machista o feminista?
- Mmm yo creo que esto es como la política, no soy ni de izquierda ni de derecha, me considero humanista, me gusta que la mujer conserve su feminidad sin vulnerar sus derechos y que los hombres conserven su masculinidad sin tampoco vulnerar sus derechos ni los derechos de las mujeres.

¿Guardas secretos que no hayas contado a nadie?
- Siii… algunos que no los he contado

¿Económicamente eres autosuficiente o dependiente?
- Yo soy independiente en mi economía desde que tengo uso de razón, desde los 13 años trabajo... no cubría todos mis gastos pero los personales me los cubría yo, y desde los 17 empecé a ayudar en la casa con lo que ganaba.

¿Mientes a menudo o le cuentas todos tus rollos a las amigas…o amigos?
- No me gustan las mentiras, mentir es un forma de escapar, lo que si hay obviamente son esas pequeñas vanidades superficiales que no las considero mentiras porque no tienen importancia, como decir que me desperté a las nueve cuando en realidad me desperté a las doce, son pequeños lujitos vanidosos, mentir para mi significa otra cosa y no me gusta mentir.

¿Eres mojigata o liberal en cuestiones sexuales?
- Ehh, yo soy apasionada... no sé si signifique ser liberal, me gusta que me amen profundamente y amar profundamente.

¿Alguna vez has sido víctima de malos tratos por parte de un hombre y en caso de haberlos sufrido los denunciaste?
- Los temas de agresión son difíciles de valorar porque también pueden ser psicológicos... yo todavía no encuentro un medio donde hacer un análisis de los posibles maltratos o no maltratos del que podría haber sido víctima. Por ejemplo considero que a mí me maltratan psicológicamente todos los medios de comunicación,  me considero víctima del maltrato, y te puedo decir que soy maltratada en esos programas que abusan y hablan de lo que les da la gana... allí me descalifican y hasta me humillan (me dicen chola, pata rajada...) es increíble que en un gobierno incluyente hayan canales que tengan comunicadores que se hacen llamar defensores de los derechos humanos, que humillan y marginan a alguien por ser de Durán.
Como ves hay muchas formas de maltrato, y como a los hombres, te digo y repito, en este país; aún les cuesta definir las formas de maltrato y yo voy a hablar en algún momento, pero mientras tanto no, prefiero esperar hasta que lo tenga más claro.

¿Crees haber encontrado a la pareja ideal?
- Eso no te lo confirman tus primeros sentimientos, yo creo que la pareja ideal tú la vas a encontrar  con el transcurso del tiempo, en la medida de lo que aprendes por experiencias y vas descubriendo, porque estamos viviendo en un mundo tan moderno donde las parejas no duran...

¿De qué te arrepientes?
- De no haberme preocupado más de mí.

¿De qué te sientes orgullosa?
- De mis hijos.

¿Crees en la amistad?
- Es tan complicado, creo que existe, yo estoy tratando de encontrarla.

¿Has madurado?
- Uy...yo pienso que soy madura desde que tengo uso de razón, la madurez no significa que tú siempre tengas aciertos, porque una persona madura también se puede equivocar, la madurez te da calma, te da lógica y te exige una pausa antes de tomar decisiones... Eso si, no te impide equivocarte.

¿Sexy, seria o santurrona?
- Dependiendo a quien le preguntes si es a Sharon la persona de casa soy seria, si es a la mujer que se busca el pan todos los días soy sexy y si es a la madre soy santurrona, depende a la que quieras encontrar.

¿Cocinas o eres mejor preparando tragos?
- Dice la gente que cocino bien, hago de todo paella, comida criolla lo único que no hago es pavo y creo que Geovanny lo hace mejor.

¿Has llorado, has sentido miedo, crees en brujas?
- El que no ha llorado púchica... creo que no ha aprendido, no creo en las brujas, creo en las malas energías... Sin duda todos somos un cúmulo de energías y la gente irradia sus energías ya sea positivas o negativas... Miedo?, bueno cada vez que subo al escenario o emprendo nuevos retos, nueva vida... siento más nervios que miedo de hacer las cosas mal. Sentir nervios es parte de la vida artística.

¿Confías fácilmente o eres desconfiada a tiempo completo?
- Tengo fe en las personas y creo que es un defecto, los seres humanos somos imperfectos así que seguiré luchando con mi confianza en la gente.
 
 ¿Eres bella, sensual, difícil de tratar, fácil de engañar, tierna, mal -hablada, romántica, crédula, despilfarradora, desinhibida?
Soy romántica, no me gustan las malas palabras, soy crédula tengo la fe de que hay gente que está intentando mejorar su vida y todavía hay en mi esas falencias que no puedo superar, esa fe que tengo interna no me permite pensar que una persona me puede engañar o no... y la verdad es que soy una romántica empedernida.

¿El mejor consejo que te han dado?
- No recuerdo a nadie que me haya dado consejos, más bien soy al revés, yo los doy.

¿Qué dices, el amor existe o es puro cuento?
- El amor existe, lo conozco lo he visto y lo vivo. 

¿Quien debe enseñar la sexualidad en la pareja, el hombre o la mujer?
- Ambos, yo soy muy santurrona en mi casa pero en un mundo muy agitado lleno de redes sociales, uno debe fomentar no hacer solo "el salto del tigre", también puede ser que le gusten los aromas, las flores, los masajes, en fin... se debe investigar cómo puedes hacer feliz a tu pareja y no solo con el kamasutra, hay miles de formas, solo debes buscar una que los haga feliz a los dos.

¿Eres religiosa, fanática o libre pensadora?
- Soy católica.

¿Tienes intereses políticos?
- No, como digo creo que tuve una educación pobre por el ambiente en que me desarrollé..., yo vengo de estratos muy humildes entonces no tuve la educación necesaria para entender lo que significa la izquierda ni la derecha... honestamente si hablamos de política sé que existen pero no entiendo y ya ni las quiero entender... Pienso en el ser humano, en el que necesita trabajar para comer y sacar a su hijos adelante y no lo tiene, en el enfermo pobre que no es igual al enfermo rico,... en eso pienso.

¿Qué consejos le darías al Presidente?
- Que a veces la comunicación tan agresiva hace que la gente confunda toda esa efervescencia que tiene por hacer las cosas bien, con prepotencia... entonces yo creo que debería mejorar un poco la forma como él se expresa para que sean asimiladas en una mejor onda... en una buena onda.
 
¿Hay menos o más corrupción en el país?
No te podría valorar la corrupción, pero si te puedo valorar que hay cosas muy importantes hechas, no soy correista pero definitivamente que ha hecho cosas gloriosas que se deben aplaudir y que nadie más lo hubiera podido hacer.

¿Te interesas por la educación que reciben los niños?
- Por supuesto! si yo misma sufro las consecuencias de la pobre educación que tuve.

¿Eres fan de alguna Red Social?
- Twitter, así que pueden buscarme como: @sharonoficial

¿A qué le temes?
- A fracasar como mamá... todo lo demás tiene solución.

¿Tienes una mascota, un peluche o una planta a quien engreír?
- Un perro que no soporto se llama “RUCO” pero Geovanny y todos en la casa lo aman es travieso ya tiene con nosotros siete años es como un miembro más de la familia y tendré que aguantármelo... Me gustan los bonsái, antes tenía más de 50 pero en el cambio de casa perdí la mitad los arbolitos que son como los animalitos... necesitan cuidados especiales y ellos sienten los cambios...

¿Cómo te ves en 10 años más?
-Todavía cantando, probablemente proyectándome para mi nueva afición, para cuando empiece a sentir que se van los años mozos, hay que buscar algo nuevo... algo que me haga sentir bien y ya tengo visto a lo que me voy a dedicar... cuando esté más grande.


Texto: Sólo Marga
Fotos: Yazmín Bustán/Archivo

viernes, 31 de mayo de 2013

ALFREDO MARMOL, El ídolo que esperó 20 años para pensar en el retorno


Un poco mas de 20 años hacía que dos grandes amigos no se encontraban a pesar de que hoy por hoy no es tan difícil tomando en cuenta que las redes sociales todo lo saben, todo lo chamullan como decía el inolvidable Rey de la Cantera. Pero no contaban que uno de ellos era reacio a meterse como el resto del mundo a una red social, según él, lo enfermaba ver como los cibernautas subían a sus redes favoritas hasta lo que comían, soñaban o pensaban acerca de las cosas mas simples de la vida. Alfredo Mármol y Simón Templar se hicieron panas, mejor dicho; recontra panas en la primera entrevista que Simón le hizo a Alfredo para la entonces super revista juvenil del momento La inolvidable Revista Estrellas que se vendía en forma escandalosa batiendo todos los récord de ventas conocidos en el país en medios de comunicación escritos. La química surgió porque Simón vio en Alfredo al ídolo que traspasaría los límites del país e internacionalizarse, hazaña que aún está por verse.

Las "brujas cibernaúticas" de Zonalibre se encargaron de ubicar a Mármol en una web medio trucha (por lo complicada), una web que le recomendó (con la mejor intención) otro amigo de aquellos tiempos en que Los Menudos hacían mover la colita a la juventud, el controvertido pero querido Alsino Herrera que sigue en el medio muy campante y progresista. Las brujas no tardaron en encontrar teléfonos, direcciones y comentarios sobre Alfredo Mármol y de inmediato pusieron manos a la obra y lo llamaron para una entrevista con la advertencia de Simón de que no lo mencionaran. Se fijó hora y fecha y después de un inconveniente nos devolvimos desde mas allá de la mitad del camino porque se me había quedado el dinero para pagar el taxi y porque Simón no quiso pagar porque dijo que los errores los paga el que lo cometió, es decir yo y cuando lo has pagado ya no volverás a cometerlo. Con esa convicción con que habla el tipo no se puede discutir así que el error me costó 5 dólares... Reiniciamos el recorrido hasta llegar a la ciudadela El Paraíso donde todas las calles tienen nombres de frutas... allí otra controversia con Simón acerca de dónde debíamos bajarnos del taxi, al final la razón la tenía él, como siempre.
El timbre causó un revuelo en casa, la puerta se abrió automáticamente y allá arriba de la escala estaba la figura alta y delgada de Alfredo Mármol, ese que nos llenó de orgullo en la OTI, y nos emocionó y sigue emocionándonos con sus temas, su voz y su sencilla pero marquetera forma de presentarse ante el público y cantar como si su voz fuera un interminable suspiro provocado por una pena o alegría que contagiaba a quienes lo escuchaban. Sin duda, Alfredo es quien más cerca estuvo de ser el primero en convertirse en un internacional, lo tenía todo: voz, presencia y ángel.

Qué pasó entonces?
Nos recuerda que por entonces descubrió que el contrato con la disquera de JD Feraud G. era por toda la vida y nunca se dio cuenta que prácticamente lo habían comprado o se había vendido, este abuso lo ataba a la discográfica como a un pacto con el diablo, los cambios de mando en la disquera que pasan a manos inexpertas y luego la aparición del Cd y para rematarla, cuando el Cd apenas había aparecido llegó, para quedarse (hasta hoy), el famoso DVD...
La muerte de su padre, la búsqueda de un trabajo estable y la preparación necesaria que un buen estudio de grabación requiere, ocupan su tiempo, la pena y la necesidad de hacer algo que le permita seguir vivo ya tienen un destino.
Ese es hoy por hoy su presente, grabar para quien lo necesite o arrendar el estudio para profesionales quienes necesitan un estudio como el de él. Está casado hace 23 años con "una chinita" ( Shelly Man'Hing) porque siempre las chinas fueron mi debilidad, dice y aunque mi mujer no me caía bien cuando la conocí, ni yo a ella, terminamos en una boda de la cual nacen dos bellas chinitas, (Adriana de 23 y Viviana de 17) ambas solteras, lo que deja en claro lo inteligentes que son.

Dos viajes a Estados Unidos a New Jersey actuar para 600 mil ecuatorianos que le revelan que está tan vigente como en los tiempos de "Cuánto gané, cuánto perdí", la canción de Pablo Milanés que interpretó magníficamente y que lo puso en el pedestal de los triunfadores para siempre. Elección que le propuso Simón y que él admite... a última hora la incluyó en su long play.
Simón le insiste en que volver a cantar es su destino, le sugiere que lo haga lo más pronto posible, lo mismo le ha dicho Alsino Herrera y la gente que lo aplaudió en la Yunai.
Los recuerdos que comparten Simón y Alfredo los aislan del resto del mundo y para ellos el tiempo retrocede y los ubica donde se quedaron, los observo y ahí decido guardar silencio y fumarme un mentolado en el patio... al rato salen juntos y yo le pido a Alfredo que nos cante "Cuánto gané..." y el flaco saca su guitarra como en otros tiempos y canta, el viento se detiene, los pájaros siguen sobre el árbol pero en silencio, Simón me mira y sonríe porque me sorprende en éxtasis.
Esta entrevista no termina aquí, falta el retorno de un ídolo que no se conforma con ser recuerdo.
Por: MBA. Martha Chuya M.





FAUSTO MIÑO, Sus canciones son flechas directas al corazón

Fausto Miño - Margarita Bajaña 
Para salir de lo acostumbrado nos reunimos en los exteriores de su oficina: un pintoresco parque, para una mágica entrevista así que comenzamos preguntándole
¿Sabes de dónde viene tu nombre?
Y nos contesta que en hebreo significa: “El Esperado”... y él me pregunta: - ¿Y tú sabes otro significado?
Yo ya había investigado sobre el nombre pues me parecía medio rarífico y resulta que "Fausto” es una obra trágica enteramente dialogada, concebida más para ser leída que para ser representada, del famoso y antiguo escritor alemán; Johann Wolfgang von Goethe y que se compone de 2 partes escritas entre los años: 1772 y 1775 y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal. La primera parte se centra en el alma de Fausto que ha sido vendida al diablo y la segunda en los fenómenos sociales de la época como la psicología, la historia y la política...  Fausto Miño no le ha vendido el alma a nadie para hechizar con su canciones así que para conocer el secreto del éxito de este romántico trovador, decidimos entrevistarlo, y ahí va lo que averiguamos:
¿Entre componer, interpretar o actuar qué te satisface más?
- Componer, ese es mi talento natural, porque ya desde niño hacia poemas y a los 15 años aprendí a tocar guitarra por accidente, yo hacía deportes todos los días, digamos casi profesionalmente, me preparaba para ser tenista y también jugaba futbol, salía del colegio a la una y tenía deportes de tres a seis, todos los días, durante seis años y un día tuve una lesión y me quedé un año sin hacer deportes, es ahí donde descubro la guitarra que siempre estuvo en mi cuarto y tenía un vecino que vivía justamente en este barrio y me enseñó a tocar la guitarra, apenas aprendí tres acordes, esos se convirtieron en 22 canciones y yo pensaba que todo el mundo podía hacer canciones pero con el paso del tiempo me di cuenta que era un talento natural que no todos tienen. 
¿Qué te inspira más al componer: el amor, el desamor, los viajes, la fama, o la sociedad?
- Hay etapas por ejemplo, cuando uno está enamorado es muy fácil componer canciones, como ustedes dirían "cursis", por ejemplo "Usted es hermosa" nace de un momento de enamoramiento, (trás cámaras no enteramos que "Usted es hermosa" está dedicada a una maestra, de la infancia), creo que todos hemos pasado por esos amores de admiración a nuestros maestros... también es fácil componer con un despecho profundo, entonces, como que cualquier emoción intensa es una motivación para hacer canciones. La sociedad digamos que es un tema no tan intenso como el amor o el desamor, yo he escrito muchas canciones protesta, pero que no protestan contra una u otra ideología política, creo que la mayor protesta que tienen mis canciones es contra el egoísmo, contra la discriminación, contra las o cosas limitantes para el alma... eso no es política, eso creo.

¿Eres: tierno, dominante o aguantador?
- Depende del grado de amor que tenga por la persona... por ejemplo laboralmente no soy aguantador, ni creo que soy tierno, soy muy tierno cuando me encuentro con personas muy frágiles, con mis parejas suelo ser mandón, un poco jodido y temperamental pero también es una lucha de poderes.
¿Qué es más importante en la pareja: comprenderse, mantener la independencia, respetar los roles sexuales o establecer reglas de comportamiento?
- Comprenderse, porque dentro de la comprensión está primero la comunión que es la capacidad de hacer de dos a uno solo y comunicación es lo que te permite ponerte en la piel del otro, si te pones en la piel del otro es más fácil tener roles sexuales, sociales, en el hogar la comprensión para mí es la base de todo.
¿Te consideras un triunfador?
- Un valiente, porque definir triunfos sería enorme, eso daría para una sola entrevista, creo que el mayor triunfo de mi vida ha sido mantener mi corazón libre, limpio y hacer mi vida a mi antojo en el buen sentido y ese es el mayor triunfo, porque no he permitido que me pongan cadenas, las limitantes que me pongo o me pone Dios, no vienen de afuera sino de adentro.
¿Tu mayor éxito?
- Tener paz en medio de la guerra
¿Donde quiere llegar Fausto Miño?
Yo quisiera que Ecuador tenga figuras latinoamericanas y mundiales en la música, quisiera ser uno de ellos, yo me imagino con un Ecuador que tenga a un Juan Luis Guerra, de aquí a 10 años, espero realmente ser yo y estoy trabajando para serlo, pero también hemos fundado una disquera porque creemos que debe  venir una generación de Carlos Vives, de Juanes, de Fonsecas, etc. creo que Colombia es un buen ejemplo de lo que se debe y puede hacer... una identidad diferente, que quisiéramos darle al Ecuador: referentes, no accidentes y no solo musicales, humanistas también.

¿Desafortunado en el juego...?
- Afortunado en el amor?..., no me gusta esa frase, yo diría que si la vida fuera un juego, soy afortunado y en el amor soy recontra afortunado, giro alrededor del amor, sentimentalmente no porque este no es un tiempo de desarrollo sentimental, este es un tiempo para mí de aplomo emocional y espiritual, esto significa consolidación  musical, yo siento que estoy colocando raíces y esas raíces que estoy colocando son más importantes ahora que una prioridad sentimental, más me interesa un Fausto humano, hijo de Dios, padre de Joaquín y artista de Ecuador.
¿Qué es el amor para ti, una lotería, una casualidad, el resultado de una búsqueda o algo así?
- El amor sentimental de pareja, creo que es el resultado de quien eres, porque la vida te da exactamente un fin, entonces no es casualidad, no es lotería, parece pero no es, porque te enamoras exactamente de alguien que está a tu altura para bien o para mal.
¿Eres y has sido: un enamorado, un marido, un papá, un cantautor, un triunfador, en que función te encuentras más a gusto y en cuál más complicado?
- Lo que más me gusta de la vida es ser papá, lo segundo es escribir canciones, tercero subirme a cantar y lo cuarto poder dar un mensaje, las entrevistas para mí son importantes porque no son una consecuencia de cantar, si no otra trinchera oportuna donde puedo ser libre y no hay muchos sitios para serlo, sabes?, el escenario es uno de esos sitios que puedes ser libre, son 18 metros donde puedes decir y hacer lo que quieras y la gente te aplaude, es rico y las entrevistas son como una flecha que uno le lanza al mundo con una notita adentro donde puedes decir lo mejor que tengas y también lo peor; mmhh, bueno lo complicado creo que ser pareja , es uno de los territorios más emocionantes, pero si me dicen entre ser artista, ser papá y ser pareja creo que por eso me lo ahorro en este momento de mi vida, porque hay muchas cosas que hacer en el día y te juro ahorita no estoy como para lidiar con las cositas pequeñas de las parejas... me entiendes? el otro día dimos una serenata en este parque a una parejita que estaban haciendo un picnic y uno siente que está colaborando con los sueños sentimentales de alguien más  pero yo ahora mismo no tengo los míos, llegará de vuelta cuando tenga energía para eso y me imagino que me complicaré un poco…

¿Todos tenemos debilidades... cuáles son las tuyas?
- Montón... por ejemplo ahorita estoy fatigado y al borde de enfermarme porque no mido la intensidad de las cosas todo lo hago a desmadre en “exceso” no hay suficiente equilibrio, me lanzo a camellar todos los días hasta las dos de la mañana, empezando a la seis, entre oración y meditación me tomo dos horas entonces pongo mi energía como loca y llega un día que ¡pit!!, se acabó la energía y bueno yo no puedo detener el tren, uno está menos joven y se cansa más que antes.


• Fotograma del video de la canción “Y Sin embargo” de Fausto Miño
  que puedes encontrar en “youtube” y en este link:
Video Original: http://youtu.be/cYojDhE7MaQ

¿Estás promocionando tu nuevo proyecto cuéntales a nuestras lectoras, tus fans y para los envidiosos de que trata tu nuevo trabajo…
- Bueno esta canción que estoy promocionando que se llama "Y sin embargo" es una joya del disco "Solitario Corazón" fue escrita en el año 2008 al igual que todas sus hermanitas... yo escribí 40 canciones en esa época porque salía de una relación muy intensa de 5 años y esa ruptura generó un montón de emociones  "Y sin embargo" significa la nostalgia permanente al "para siempre",  no la nostalgia que duele, si no la que guardas, ahí en el fondo, calladita.  Cuando ese disco fue hecho lo hicimos a medias con Zendero que ahora tiene capacidad para colocar un éxito nacional y probablemente internacional, tenemos una persona en Miami y ya se está estrenando la canción en Univisión en su programa de videos, esto no lo había hecho ni Universal, ni Che Vera, mis disqueras anteriores, esto lo está haciendo Zendero Corp una empresa nueva que tiene apenas dos años, le pedíamos a Dios cuál es la canción que va a ser el pepazo, porque uno hace todas las canciones pensando que son igual de hermosas, pero esta canción mágica  tiene la particularidad de que primero el disco fue hecho en Estados Unidos, esta canción y otras más fueron compuestas en esta calle, en el estudio de Ivies Flies que es el productor de muchas de mis canciones, es productor también de Israel Brito, de Karla Kanora, Mirella Cesa, de Juanfer Velasco y es quizás la cabeza musical del pop y rock aquí. Fíjate lo importante que es para nosotros que una canción hecha en Quito con nuestros presupuestos chiquitos, sea mágica, tenga alma, eso nos demuestra donde está la esencia de las canciones y si bien yo agradezco un montón haber trabajado con el productor de Rihanna y Marc Anthony, nueve de las doce canciones grabadas, si debo agradecer mucho y también es un súper hecho saber que aquí hacemos las cosas con una entrega profunda...hace un año decidimos grabar el video de la canción, el video es simbólico, porque no quisimos graficar exactamente lo que la letra iba diciendo, usamos el amor de unos niños, para simbolizar la entrega sin temor, usamos a un ladrón que sale de la nada y le mete un pepo a la gente para simular los giros inesperados y violentos que la vida real tiene y usamos el amor que sobrevive a la muerte como representante de la esperanza y la fe y la verdad que ha sido increíble. Hicimos el lanzamiento hace justo una semana, imagínate la canción anterior que se llama "Mi mujer" en un año tiene 150.000 visitas en youtube y ésta en una semana tiene 30.000 si esto sigue así en mes y medio va a alcanzar a su hermana que va un año al aire eso nos muestra que la gente está en búsqueda de canciones honestas, que están hechas para servir, las humanistas tienen poder y no importa donde las produjiste y que arreglos tiene... que importa! lo más importante es que una canción sea un regalo para otra persona y se dispare como un virus, si tú quieres venderle a la gente una historia es solo eso un producto y eso es lo más lindo de esta canción, que es auténtica...es de esas canciones que salen en 20 minutos no las piensas mucho punk y listo...!


Por: Sólo Marga

Les adjuntamos la letra de la canción:

Y SIN EMBARGO

Ya no te pienso como antes, voy renunciando a tu amor
Ya comprendí que tu anillo no fue un compromiso sino una emoción
Ya me juzgaron los tuyos, piensan que he sido el peor
Yo no me atrevo a culparles, lo poco que saben solo es tu versión
Voy comprendiendo el perdón

Y sin embargo la pena recordó que nos quisimos tanto
Y sin embargo, alguna vez te pienso cuando vuelo alto
Y por lo tanto, no existe nueva etapa de lo que ha acabado
Y sin tu llanto parece que el amor se nos secó en las manos
Claro que yo fui el culpable de quererte tanto
Va a pasar el tiempo y yo ya olvidaré tus labios

Ya me he juzgado yo mismo, ya me apliqué una sanción
Ya comprendí el egoísmo, el tuyo y el mío, estúpido amor
Ya me sostuve con alguien, pienso que fue el mismo Dios
Me aseguró que la vida no había terminado si no estabas vos
Vas comprendiendo el perdón

Y sin embargo la pena recordó que nos quisimos tanto
Y sin embargo, alguna vez te pienso cuando vuelo alto
Y por lo tanto, no existe nueva etapa de lo que ha acabado
Y sin tu llanto parece que el amor se nos secó en las manos
Claro que yo fui el culpable de quererte tanto
Cuánto me costó entender que habíamos terminado…

Claro que también me duele la melancolía
Claro que cuidé tu amor mientras tu corazón a mi me compartías
Claro que es mejor ahora mantener distancias
Claro que me fui pensando que el amor contigo no se comparaba
Claro que alguien me curó cuando me desangraba

Y sin embargo la pena recordó que nos quisimos tanto
Y sin embargo, alguna vez te pienso cuando vuelo alto
Y por lo tanto, no existe nueva etapa de lo que ha acabado
Y sin tu llanto parece que el amor se nos secó en las manos
Claro que yo fui el culpable de quererte tanto
Va a pasar el tiempo y yo ya olvidaré tus labios
Cuánto me costó entender que habíamos terminado…



martes, 21 de mayo de 2013

EL OTRO YO DE FLOR MARÍA PALOMEQUE



Es una mujer de carne y hueso que se ha comido las verdes y las maduras de su carrera, que vive reinventándose cada día, aprendiendo de sus aciertos y sus errores, con la convicción de que jamás debemos renunciar a nuestros sueños, tratando de ser siempre los mejores, dándolo todo de sí mismo, sin miedo a los retos… total que más pueden perder?


- Formas en realidad una pareja feliz?
FLOR MARÍA: Sí, yo pienso que fuimos la pareja feliz cinco años antes de casarnos y durante los siete años de casados que llevamos con Roberto, en agosto cumplimos doce de estar juntos, y nos llevamos muy bien porque además de pareja, somos compañeros y somos amigos. Creo que eso ha sido la base de una relación feliz.
LA MOFLE: Obvio pués ñañas... nosotros somos la pareja felish!

- Lo mejor de tu matrimonio?
- FLOR MARÍA: Mis hijos, son una bendición...Tu eres mamá? le contesto que no... te cuento, cuando yo no era mamá mi carrera era lo máximo, pero ahora pienso que si volviera a vivir, haría todo igual para tenerlos, me tienen loca de amor.
LA MOFLE: Yo... como dice la canción...: Quién sino yo... pues!!

- Quién manda en casa?
FLOR MARÍA: No hay una voz cantante, ni él lleva los pantalones, ni yo tampoco, creo que los dos llevamos solo shorts... Nos llevamos muy bien justamente porque no es lo que él dice solamente, ni lo que yo digo, ninguno de los dos tiene la última palabra, el matrimonio es como una empresa  que tienes que saberla llevar porque si están mal las bases se viene abajo...
LA MOFLE: Yo pues ñaña, hazme preguntas más inteligentes...

- Qué es lo que te conquistó de tu pareja?
FLOR MARÍA: Roberto tiene buen sentido del humor, es muy gracioso, es bastante caballero, es muy parecido a mi papá y entonces lo vi por ese lado, aunque dice mi mamá que medio se está aburriendo de sus chistes, espero que eso no me pase a mí.
LA MOFLE: Uf, ñañita ya ni mi acuerdo.... ya, ya... me acordé!.. pero no se que le pasó a "eso" que se desapareció (llanto fingido)

-Dicen que no existe la pareja perfecta, así que dime cuáles son tus momentos álgidos, intensos o de locura?
FLOR MARÍA: Efectivamente no existe la pareja perfecta, pero creo que Roberto y yo somos lo máximo, cuando viajamos nos desconectamos y otra vez de novios. Cuando nos vamos de viaje a Orlando, nos hemos ido 12 años seguidos, porque justamente nos encanta la adrenalina de vivir intensamente cada segundo. La felicidad es eso, momentos, por ejemplo para mí una situación perfecta es estar en la cama con mis dos hijos, mi esposo viendo televisión, ese es el momento perfecto, claro acompañados de canguil, colas, hot dog y algo más.
LA MOFLE: Cuando cariñosamente le saco las tarjetas y me voy al "moll", también cuando nos vamo de  ñak-ñak-ñakaaa!

- Es cierto que las reconciliaciones ayudan a mejorar la intimidad?
FLOR MARÍA: No sé, no pienso eso porque cuando tú te peleas muy fuerte esas reconciliaciones son chéveres en el momento, pero queda la herida que no puede cerrarse. Yo trato de no hacer heridas y trato de que no me las hagan, no resistiría una reconciliación por el tema de "un tercero", pienso que es como una puñalada en la espalda... nosotros nos peleamos todo el tiempo, no creas que vivimos en luna de miel, pero las peleas son "tu comiste solo y no me esperaste", "Porque le diste ese dulce al bebé si yo le dije que no", esas son nuestras peleas y le agradezco Dios que solo así sean nuestras peleas.
LA MOFLE: Claro ñaña, son la sazón de la relaciones, te voy a decir... Es más... yo me peleo... solo para reconciliame!!

- Cómo se ha portado la cigueña contigo?
FLOR MARÍA: Muy bien! la primera vino porque le dimos la dirección para que venga y llegue todo perfecto, la segunda llegó, ya sabía la dirección y vino sin avisar y a la tercera la mande de viaje! no le voy a dar la dirección, me cambié de casa.
LA MOFLE: Mal, muy mal... es más, ni la conozco., para mí que mi Panzón, tiene mucho que ver en esto...

- Qué es lo que más te calienta (molesta) del matrimonio?
FLOR MARÍA: Nada, me encanta el matrimonio!, nosotros tenemos mucho tiempo juntos porque trabajamos todo el tiempo y nos reímos mucho, de pronto me molestaría si se convirtiera en una rutina.
LA MOFLE: Que el man tenga un solo trabajo y le pagan super poco, casi no alcanza ni para alimentarne bien... como debiera, me entiendes?.

- Te sientes bella, sexy o más o menos?
FLOR MARÍA: Me sientoooo sexy! jajaja... son momentos, depende cómo te despiertes, hoy me siento activa, fui a nadar estoy feliz, ya tenía que hacerlo, tengo tres hernias discales,  no puedo hacer ejercicio de gym ni trotar, me siento bien cuando hago ejercicio y cuando hago dieta, porque la ropa te queda bien, te sientes linda, pero cuando una está pasadita de peso no se siente bella ni feliz..., aunque te maquilles te peines y te pongas mucho perfume, por dentro sabes que tienes que mejorar, ahorita estoy bien, hay días que me siento bellísima, más sexy que nunca y días que me siento terrible.
LA MOFLE: Seguro, yo, ya nací bella... Es más... me miro al espejo y siento que me tengo envidia, sabis?...

- Que te falta para ser feliz, como una lombriz?
FLOR MARÍA: Sabes qué?, yo soy feliz, yo trato que esto sea algo lindo para mí yo creo que a veces no vivo el momento y estoy tratando de sacarme ese chip de mi cabeza y vivir intensamente los momentos, por ejemplo hoy quiero tener los pies sobre la tierra y saber que estoy haciendo una entrevista  y que tú estas averiguando mi vida y que esto lo van a leer muchas personas y me estoy entregando a eso, me explico?... ya mismo me tomo un café lo voy a saborear lo voy a disfrutar y voy a caminar, me toca buscar al chofer creo que nos perdimos, yo me vine sola y si no viene no importa me voy caminando a la escuela de mi hijo, totalmente fresca... te cuento que si esta entrevista hubiera sido por noviembre o diciembre: FATAL!!
Estaba agobiada, estresada porque son 13-14 horas de grabación, entonces hoy me siento bien porque recién terminamos de grabar No Culpes a la Mofle, estamos grabando VIVOS y estamos en una transición de pareja feliz, estamos escribiendo los libretos de la quinta temporada y empezamos a grabar en junio así que ahora estamos relax....
LA MOFLE: Quisiera mandar a la Rayobac a la China pa´que  me hagan un robot de ella y no tener que pagarle... Y tamién quisiera que mi a Pazón le cuaje de una vez por todas y pueda ser madre!

- Es verdad que después de los primeros 5 años, la pasión se convierte en rutina?
FLOR MARÍA: No es mi caso, creo que tienes más confianza y es más chévere la relación.
LA MOFLE: Ay ñaña... si pero yo trato de que sea como antes, pero la dura, no entiendo porque mi Panzón ha cambiado tanto!! Po eso ñañas yo les aconsejo que hagan "jueguitos", con juguetitos elásticos... no, eróticos... pa´ las fantasías que no tienen límites!

- Quien es más erótico... él, tú, los dos al mismo tiempo o ninguno porque el trabajo no les da tiempo y les quita las ganas?
FLOR MARÍA: Nosotros siempre tratamos que el trabajo se quede de lado, nos llevamos muy bien justamente porque nuestra vida íntima es increíble y los dos somos iguales, pero no te puedo dar más detalles... I´am sorry!
LA MOFLE: Chuta que la pregunta es necia, ñañita... YO pues, ovbio... Mi Panzón tiene a su amigo muerto o en coma... ni con respiración boca boca lo despierto...

- Te sientes ídola de la revolución feminista?
FLOR MARÍA: No me siento ídola, algunos me odian y otros me quieren, no soy feminista, ni machista...yo trabajo y me saco la madre trabajando y también me gusta atender a mi marido, me gusta cocinarle, no hago el resto de cosas de casa, pero me gusta atenderlo, creo que soy intermedia.
LA MOFLE: Super ñaña!! en mi frente me voy a tatuar esta frase: "Las mujer al poder!!"... Eso lo haré cuando sea Presidenta.

- Tu éxito en la TV se debe a tu esfuerzo o es que San Biritute te hizo el milagro?
FLOR MARÍA: Yo creo que es un complemento. yo trabajo y solo Dios sabe cómo ha sido mi vida, un viernes vamos a Jipijapa, el sábado vamos a Huaquillas y el domingo a Loja... yo estoy en esto desde los 16 años... pero también creo que fui bendecida con un don, que diosito me lo mandó y lo supe aprovechar, hay muchas personas que tienen su don y no lo aprovechan.
LA MOFLE: Esfuerzo ñaña, con el sudor de mi frente, pujando!!

- Defínete como mujer, como esposa y como madre...
FLOR MARÍA: Como mujer soy luchadora, emprendedora, no me gusta quedarme con los brazos cruzados, si tengo un sueño lo quiero realizar, así me enseñó mi mama, ella me dijo: Si vas ser actriz, que seas la mejor. Como esposa tengo mi carácter, no soy tan linda, no... soy media Mofle pero no dejo de ser cariñosa dulce con mi esposo.
LA MOFLE: Como mujer: Regia, como esposa: Única y como madre: mmmm mamacita, por respeto a mi Panzón, mejor me quedo calladita y me voy a ver más bonita...





• Un consejo chévere de mujer a mujer para las lectoras.
FLOR MARÍA: De Mujer a Mujer! (canta) ...que escuchen la canción de Martha Sánchez, de Mujer a Mujer jajaja, no. Que realicen sus sueños que no se queden en un "hubiese querido, me hubiera encantado", realízalo... Y vive intensamente  todos los días. Por ejemplo No Culpes a la Mofle la dirijo yo, es como mi bebé, lo hice casi sola, con mi esposo, Andrea Pareja, una amiga y el apoyo de Teleamazonas... Al principio me estresé mucho, quería que todo fuera perfecto y después me dije que fluya....  te cuento, en el último programa, la Mofle entrevistará a Flor María Palomeque... está buenísimo!
LA MOFLE: Que no dejen de ver mi programa... Y que siempre coman como si fuera el último día de sus vidas .... Ah y que sean felices!

Flor María Palomeque y Margarita Bajaña 
Por: Sólo Marga

jueves, 14 de marzo de 2013

UN DIA NOS HICIERON SOÑAR!


TERCER MUNDO
Es una de las bandas más reconocidas y consolidadas  del Ecuador, tienen ya 20 años de trayectoria entregando al país grandes éxitos que nos  han hecho vivir grandes emociones.
Su carrera empieza desde el año de 1989, cuando después de varias presentaciones en eventos  de los integrantes del grupo, Felipe Jácome, Juan Fernando Velasco y Diego Ruiz, se une a ellos  Juan Manuel, con sólo 11 años de edad. Felipe entra a trabajar en “Cascarón”, en el estudio de grabación de Julio Cármenes y Kiko Donadel. El grupo aprovecha ese espacio (en las noches y los fines de semana) para grabar sus primeras canciones: “Hasta Que Tú Llegaste” y “No Sin Tu Amor”, y recopilarlas en un primer disco de 45 rpm. Empiezan, desde ese momento, las primeras gestiones de promoción de la banda, en Quito, y se considera este año de 1989 como el del inicio oficial de los Tercer Mundo.
Uno de sus grandes logros quizás fue en  1994, cuando el grupo se plantea un nuevo objetivo: grabar y editar un primer disco compacto. Graban “El Rock No Ha Muerto”. De este álbum surgen canciones como “Tarjetitas” y “Si Te Fijaras”, que llegan a posicionarse en los primeros lugares en las radioemisoras del Ecuador.

Desde ahí han seguido trabajando arduamente y entregando nuevos temas al país a pesar que se desintegró de la banda Juan Fernando Velazco quien ahora es un gran solista ecuatoriano.

El grupo está conformado desde 1988 por Daniel Jácome en la batería, Juan Manuel Jácome en teclados y guitarra, y Felipe Jácome en la guitarra y voz. Además, siempre acompañados por Pablo Mora en el bajo.

A lo largo de su trayectoria, el grupo ha compartido escenario con grandes figuras como Silvio Rodríguez, Fito Páez, Mercedes Sosa, León Gieco, Molotov, Café Tacuba, La Oreja de Van Gogh, La Unión, Cómplices, Héctor y Tito, entre otros.

Cuatro giras nacionales exitosas, varios premios a través de los años, incluyendo la Estatuilla JC al Mejor Grupo 2007, el carisma y la simpatía que hacen de sus conciertos una experiencia intensa y llena de vitalidad, y su nueva propuesta mostrándose en radios y programas de videos en todo el país, colocan a los TERCERMUNDO en el 2009 como el grupo de mayor proyección internacional.
En estos momentos están presentando su última producción que es el tema “Cómo Duele” y son parte  de una nueva compañía discográfica: DISCOS DEL MUNDO. El nuevo  tema  ya lo escuchas también aquí en “Qué Bacán Ecuador”.

LA PANDILLA
El 2 de Julio de 1983, en el tradicional barrio "La Recoleta" de Quito-Ecuador, un grupo de jóvenes deciden formar un grupo juvenil al que llamaron La Pandilla.

Pablo Noboa, Miguel Castillo, Dimitri Unda, Marcelo Vallejo y Marco Martínez graban su primer LP titulado "Tierra mojada" al que seguiría su segundo LP "En libertad", del cual los temas: "Tanto tiempo" y "Sólo por ti" se convierten en número 1 en todo el Ecuador y Colombia. (Julio Cármenes con su valiosa aportación en los arreglos musicales.)

En 1985 graban el LP "Cómo cambia la vida". Pronto los temas: "Estoy llorando","Una historia importante","Mi canto extranjero","Préstame un minuto", "Que se enteren" y otros, se convierten en nuevos éxitos que junto con los anteriores consolidan la imagen de La Pandilla, cuyo particular estilo vocal de corte italiano les permite ser difundidos en varios países de Sudamérica.
Su discografía continúa con 2 discos sencillos (45 rpm) con los éxitos "Cuando amo, yo amo" y "Cuenta conmigo".

• En 1990 Pablo Noboa ( Voz líder y principal compositor ) renuncia al grupo dejando un vacío muy difícil de cubrir, haciendo que La Pandilla tenga nuevos miembros pero sin la voz característica no llegan muy lejos, ésta se desintegra en poco tiempo.
• En el 2002 deciden reunirse los miembros originales a propósito de la edición de un C.D. recopilatorio con 15 de sus éxitos románticos editado por IFESA, pero debido a que Miguel Castillo vive en Miami,convocan a un miembro no original: Benjamin. Es así que se re-encuentran con su fiel fanaticada visitando las principales ciudades de Ecuador y los EE.UU, editando además posteriormente un CD titulado "La Pandilla: EL Retorno" con 7 super-éxitos actualizados y 5 temas nuevos con la acostumbrada fuerza interpretativa pandillera.
"Retiro" y Regreso
• En el 2007, La Pandilla pretendía decir adiós a su fiel público por lo que emprenden una nueva gira artística por los EE.UU. Cabe mencionar que en esta última gira Dimitri Unda estuvo ausente, siendo reemplazado por Pete Castillo hasta que el grupo cumpla sus shows. Pero a finales del 2007, reciben una llamada de Joel Farfán que los había llevado a los EE.UU. los ultimos 4 años, para decirles que el público ecuatoriano y colombiano en territorio estadounidense le pedía que llevara nuevamente a La Pandilla en el 2008, por lo que los instaba para reunirse por esta ocasión y cumplir su gira USA 2008. Luego de sortear algunos inconvenientes y analizar esta oportunidad de un nuevo contacto con su público, deciden emprender la gira. Para esta fecha La Pandilla está conformada por 2 de sus integrantes fundadores: Pablo Noboa y Dimitri Unda , por Pete Castillo integrado desde Febrero del 2007 y Michael Pantaleón que se integra en Febrero del 2008.
Joel Farfán, motivado por la enorme acogida del público tan diverso en los EE.UU., les propone hacer realidad su ansiada Gira de Despedida en Ecuador, la cual por diversos motivos no había sido posible ejecutarla.
• La Pandilla: Inolvidables

Y aquí están Pablo, Dimitri, Pete y Michael, dispuestos a entregar lo mejor de la trayectoria musical de esta prestigiosa agrupación romántica ecuatoriana que continúa hasta la fecha en el 2012, recorriendo los caminos fraternos de su legado musical.

PABLO NOBOA
Artista ecuatoriano reconocido a nivel internacional no sólo por su calidad interpretativa sino también por su talento como compositor. Tiene a su haber más de 270 canciones, 65 de ellas editadas en diferentes países e interpretadas por artistas de larga trayectoria como Los Galos de Chile, La Legión de México o nuevos valores como Yarné de Argentina o Pedro Enrique de España (Viña del Mar 2012).

En 1993 su tema “El tiene razón” ganó el Festival OTI y representó a Ecuador en Valencia España, además ha representado a su país en varios festivales internacionales como Festi-Buga en Colombia.

Noboa nació en Quito, incursionó por primera vez en la música cuando siendo un adolescente fue el vocalista de la banda de rock del Colegio Montúfar. En ese entonces su particular estilo vocal encajó perfectamente en la interpretación de canciones como:“ Born to be wild”, “Jumping Jack flash” y otras.

Fue en 1983 ,cuando inicia su carrera profesional conformando el Grupo La Pandilla, Pablo se encontraba cursando tercer año de Arquitectura. Su vida cambió de la noche a la mañana al convertirse en el vocalista principal y el líder de esta agrupación que en sus inicios surgió como el equivalente ecuatoriano a grupos como Menudo, Los Chamos, Los Chicos, etc. consolidando su carrera en base a su inconfundible estilo vocal desgarrado al imponer clásicos románticos como : “Tanto tiempo”, “ Estoy llorando”(Maldición), “Préstame un minuto”, “Sólo por ti”, “Como imaginarlo”, “ Que se enteren”, “Una historia importante”, “Mi canto extranjero”, “Cuenta conmigo” (Amiga), “Cuando amo, yo amo”, entre otras.

Su carrera musical ha sido reconocida por propios y extraños.
La canción “Tanto tiempo” es un clásico romántico incluído en un sinnúmero de álbumes recopilatorios en América Latina. Ha sido interpretada en versión romántica por varios artistas entre ellos el grupo La Legión de México. Además, ha tenido innumerables versiones en diferentes géneros como bachata, merengue, salsa, tecnocumbia, balada pop, balada rock, salsa urbana, etc.

Otro de los clásicos pandilleros es el tema “Estoy llorando”, designada en el 2001 como LA MEJOR CANCIÓN ROMÁNTICA DE TODOS LOS TIEMPOS, ha sido interpretada además por Cacería de Lagartos, Lajhos (Colombia) entre otros.

Sin duda Pablo Noboa es uno de los artistas más representativos de Ecuador; sus románticas canciones, su apasionada voz y su carisma han logrado que ocupe un lugar de preferencia en el imaginario de varias generaciones, llegando a difundir su música en países como Colombia, Chile, Argentina,Venezuela, EE.UU, España e Inglaterra. En este país europeo, Noboa presentó su más reciente creación “LONDON MY DESTINY” inspirada en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y dedicada a los 36 deportistas ecuatorianos clasificados a este magno evento.

KIRUBA
Grupo femenino de música pop originario de Ecuador, fue formado en la ciudad de Quito en 2003; constaba de 5 integrantes: María José Blum, Diana Rueda, Mariela Nazareno, Cecilia Calle y Gabriela Villalba. Supusieron la mayor revolución en la industria musical de su país y se convirtieron en las artistas ecuatorianas con mayores ventas, tanto de discos como de tickets para conciertos, de la historia del mismo.

Quisiera, el primer single de la banda ocupó el primer lugar del charts en Ecuador por casi cinco semanas consecutivas y el décimo quinto a nivel latinoamericano por una semana, consiguiendo así establecer al grupo como una banda internacional.

Como quinteto lanzaron dos álbumes de estudio y cinco sencillos, vendiendo más de 10.000 copias de sus discos. Se separaron en el 2004 debido a diferencias entre las integrantes y la promoción del canal de televisión que manejaba su carrera.
La historia de esta, la banda femenina del Ecuador mediaticamente famosa por un corto tiempo, se inicia con el proceso de selección en el programa Popstars de Teleamazonas
El quinteto lanzó su primer trabajo discográfico titulado Kiruba apenas se dieron a conocer los resultados del concurso, por ello sus ventas se dispararon a 5000 copias a tan sólo días de su aparición en las tiendas. Kiruba se convirtió de la noche a la mañana en un auténtico fenómeno nacional que recibió, entre otros premios, doble disco de platino. Su primer sencillo Quisiera ocupó durante varias semanas el primer lugar en Ecuador y alcanzó el decimoquinto en Latinoamérica dentro del conteo de la cadena HTV.

Sus siguientes sencillos Camina, Me Pierdo y Como Extraño Tu Luz no corrieron con la misma suerte a nivel continental pero si se posicionaron en los primeros lugares de las radios ecuatorianas.
La banda se desintegró en el año 2004 por diferencias entre las integrantes y la promoción que les brindaba el canal de televisión que las manejaba.

Después de la separación las 5 jóvenes tomaron rumbos diferentes: Mariela Nazareno lideró una banda local de rock llamada Tinticos, Diana Rueda mostró su faceta de pintora en varias exposiciones, Cecilia Calle fundó una compañía de danza y se desarrolló como conductora de televisión, María José Blum obtuvo uno de los estelares en la telenovela 'El Cholito' y Gabriela Villalba, que tras probar suerte en el mundo de la actuación en Colombia, lanzó un disco en solitario y después se unió a la banda chilena de pop Kudai, con la que obtuvo la tan ansiada internacionalización.

El éxito desatado por las cinco chicas no solo se vio reflejado en la explosiva venta de sus discos, sin precedentes en la historia ecuatoriana, sino que la promoción del quinteto las llevó a nuevos espacios comerciales, firmando jugosos contratos con las multinacionales más importantes como Nescafé, Bellsouth (hoy Movistar), Wellapon de Wella y Lee.


Por: MBA Martha Chuya M.