Mostrando entradas con la etiqueta Otto Sonnenholzner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otto Sonnenholzner. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

La Misión Navidad 2019 inició con el encendido del árbol navideño en Guayaquil con la participación del Vicepresidente



Niños y niñas junto al vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner; Nicolás Issa, director de Inmobiliar y el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, encendieron el árbol navideño en el parque Samanes, la noche de este viernes. Así, se inician las actividades programadas en el marco de “Misión Navidad – Un país de paz”, evento que se realiza por tercer año consecutivo con la finalidad de fomentar la armonía, unión y esperanza en el país.
Al respecto, el segundo mandatario indicó que el Presidente impulsa todos los días la Misión Toda una Vida, “un proyecto increíble que lleva solidaridad a las personas que más lo necesitan”.
Además, envió un mensaje a todos los ecuatorianos, “que esta fecha sirva para reconciliarnos, un país de gente humilde es una nación de paz, vivamos este principio en el interior de la familias. Regalemos un abrazo, es el más grande gesto de amor. ¡Feliz Navidad!”.
En este acto simbólico, también participaron ministros de Estado, cientos de niños y niñas de escuelas y fundaciones del puerto principal y decenas de guayaquileños que disfrutaron de las presentaciones artísticas del coro Juan Pueblo y Daniel Betancourth.
Angélica Sánchez, una de las asistentes y madre de un niño con discapacidad, felicitó a las autoridades, “es la primera vez que me han invitado a una fiesta navideña, estamos agradecidos y felices”.
La Misión Navidad 2019 inició en el 2017 con el liderazgo de la presidenta del Comité del Plan Todo una Vida, Rocío de Moreno y se activará en todo el territorio nacional para compartir con los beneficiarios del Plan Toda una Vida.
Las autoridades compartirán con familias que habitan en las urbanizaciones de la Misión Casa Para Todos en todas las provincias y desarrollarán actividades lúdicas, deportivas y artísticas en una campaña de solidaridad que propone resaltar los valores y la paz.
En 2017, las jornadas navideñas involucraron a más de 3.000 niños y jóvenes con discapacidad de casas de acogida, que viven en situación de pobreza y pobreza extrema; mientras que en 2018, se impulsó la prevención y erradicación de la mendicidad. En total más de 7.000 niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores fueron agasajados por el gabinete ministerial.

http://revistazonalibre.com/columnas/11577-la-mision-navidad-2019-inicio-con-el-encendido-del-arbol-navideno-en-guayaquil-con-la-participacion-del-vicepresidente

martes, 16 de julio de 2019

Presidente del BID dialogó con estudiantes y docentes de ofertas educativas extraordinarias



La Campaña Todos ABC permite la inserción en el Sistema Educativo a jóvenes y adultos sin límite de edad, teniendo la posibilidad de culminar sus estudios hasta el Bachillerato en alrededor de 5 años.
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, la ministra de Educación, Monserrat Creamer y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, mantuvieron un diálogo con estudiantes y docentes de la Campaña Todos ABC. El encuentro se dio en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores BID y BID Invest, en el Colegio Vicente Rocafuerte, de Guayaquil, la mañana de este 15 de julio.
Otto Sonnenholzner, señaló que los programas que oferta el ministerio de Educación son la base para que la población con escolaridad inconclusa pueda buscar su profesionalización y logre salir adelante junto a su familia. "Me llena de alegría al ver que los estudiantes tomen la decisión de continuar con sus estudios a través de las ofertas educativas que brinda la Campaña Todos ABC, es así que vemos el desarrollo del país".
Monserrat Creamer, en su intervención señaló que la Campaña Todos ABC busca potenciar las habilidades para mejorar la calidad de la vida de sus estudiantes. "Se diseñó un currículo y material educativo específico para jóvenes y adultos que asisten a las ofertas de educación extraordinaria intensiva, adaptado a sus necesidades y realidades".
También indicó que se está trabajando para en un futuro conectar el Bachillerato Técnico con el Bachillerato Intensivo General Unificado de la Campaña, para así constituir una oportunidad de profesionalización a jóvenes y adultos.
Luis Alberto Moreno, indicó que es muy importante invertir en la educación y sobre todo que se busque realizar pasantías, lo que es considerado como parte del éxito en las personas. “La mejor inversión para una sociedad es la educación, es importante contar con docentes capacitados, ya que ellos son la fuente de conocimiento para los estudiantes, quienes formarán la fuerza laboral del país “.
Jaqueline Moreira, estudiante de Bachillerato Intensivo, de 54 años quien estuvo por más de 30 años fuera de las aulas manifestó que la campaña Todos ABC, le da facilidades de estudiar en la noche, “nos dan libros, los maestros te apoyan y eso es lo que incentiva a una persona a seguir adelante. Agradezco a mis maestros que han sido mis ángeles, que me han apoyado, aprendí mucho de ellos, a valorarlos, a saber, que todo tiene un sacrificio”.

El BID, ha aportado en el año 2016 USD. 12,3 millones y en el año 2017 USD. 11,3 millones lo que contribuyó al pago de remuneraciones de los docentes de las ofertas educativas Básica Superior Intensiva y Bachillerato Intensivo. Para el presente año, el aporte planificado por parte del BID será de USD. 3,5 millones, destinados al financiamiento de docentes de la oferta educativa Bachillerato Intensivo.
A nivel nacional, desde septiembre 2017 hasta marzo de 2019, la Campaña Todos ABC ha beneficiado aproximadamente a 254 mil jóvenes y adultos en las ofertas educativas de Alfabetización, Educación Básica, Básica Superior, Bachillerato Intensivo y Bachillerato Virtual.
En el presente año, se encuentran en aula aproximadamente 134 mil estudiantes en las ofertas educativas de modalidad semipresencial y a distancia. El Ministerio de Educación invertirá en el año 2019 USD. 67 millones en la ejecución de la Campaña, lo cual permite la contratación de 3.192 docentes a nivel nacional.
En el marco de la Campaña, se diseñó un currículo y material educativo específico para jóvenes y adultos que asisten a las ofertas de educación extraordinaria intensiva, adaptado a sus necesidades y
https://revistazonalibre.com/nacional/10076-presidente-del-bid-dialogo-con-estudiantes-y-docentes-de-ofertas-educativas-extraordinarias