Mostrando entradas con la etiqueta Montañita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montañita. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

Un domingo para olvidar: Una montaña de suciedad y excrementos partió en dos... la playa de Montañita

 Una simple lluvia intermitente partió en dos la playa de Montañita en la madrugada del domingo 25 de enero del año en curso... es porque no hacía falta más para dejar en descubierto el deficiente trabajo del año pasado cuando dizque se estaba terminando la obra cumbre del alcantarillado para Montañita... pero era un secreto a voces que el "trabajo" no era más que una "manito de gato" para una comunidad que crecía día a día a pasos agigantados... sin propagandas millonarias, ni asesorías publicitarias  que dizque hacen milagros.
Era el estilo, los precios, el ambiente juvenil que admitía con cariño e igualdad a quienes renunciaban a seguir envejeciendo... porque en Montañita eltiempo se detiene. También el estricto cuidado de los comuneros que se encargan personalmente de alejar de Montañita a ladrones, pillos y sinvergüenzas... las hermosas mujeres, de cabelleras largas y rubias, de afros que se ven azules a la luz de la luna, de morenas espigadas de cuerpos esculturales que se pasean por calles y playa, libres, respetadas y admiradas sin aspavientos... tranquilamente, sin temores, sin acosos durante las 24 horas de cada día porque  Montañita a cualquier hora está viva, alegre, bailable y hermosa, la alumbre el sol o la luna..
Surfing, parapente, música, disco y en vivo... excelentes grupos folclóricos y de música ligera se presentan gratis porque están en un escenario multitudinario que aplaude, baila y canta según se entusiasmen... chilenos, argentinos, colombianos, peruanos, norteamericanos y europeos saben de Montañita por algún medio y apenas pueden caen en grandes grupos de compatriotas donde los que ya conocen Montañita son los que deben contestar miles de preguntas durante el viaje que aclaren a los incrédulos si es cierto que Montañita es el Paraíso y cuando se van... se van para volver con más amigos y son ellos ahora los encargados de contar las maravillas de un lugar mágico, hermoso, increíble donde se vive la vida como nunca soñaste que podrías vivirla.
Esa Montañita tan poco apreciada por los algunos que prefieren Miami, Copacabana, Viña del Mar, La Plata, Varadero, en fin... todos lugares hermosos por cierto, pero jamás tan naturalmente hermosos y mágicos como Montañita.
Con apenas 3 o 4 grandes hoteles para ricos, los que en 24 horas entienden que el "sabor de Montañita" no está en medio del lujo que el dinero les proporciona sino en el centro de su naturaleza misma y que cada hombre y cada mujer que allí se encuentren, crearán lazos de amistad, amor o pasión que perdurarán siempre en la memoria de los recuerdos felices.

AQUI NO HA PASADO NADA
Aparecieron los mismos de siempre y dijeron a sus empleados “hay que rellenar la playa con arena y recoger los lechuguines y llevarlos para tapar la basura”, luego declararon a la prensa que la lluvia había sobrepasado la capacidad del estero...Igualito que la otra vez!! insistieron en que no había de que preocuparse y que todo estaba controlado... Chistes y risotadas, colas y cervezas para todos y .. san-se-acabó!!
Y desaparecieron mientras los empleados seguían trasladando lechuguines y limpiando la playa... por encimita para que no se note la montaña de suciedad y excrementos partió en dos... la playa de Montañita.

viernes, 27 de diciembre de 2013

MONTAÑITA, EL LUGAR MAS BELLO DEL PLANETA

 Largos cabellos, el torso bronceado al descubierto y adornado con llamativos tatuajes, las musculosas piernas enfundadas en coloridas tobilleras artesanales y los pies descalzos forrados de arena... cualidades que identifican a los varones, bañistas, surfistas y turistas que en esta temporada llegarán a Montañita desde Argentina, Chile y Colombia... los europeos llegan dos o tres meses después, para entonces las chicas ecuatorianas con y sin aparejos playeros, sin peinados de moda, ni maquillajes importados... pero si con tanga o hilos imperceptibles al ojo humano pasarán por la principal entrada al balneario, donde los buses hacen la penúltima parada frente a su terminal que por estos días habrá aumentado su repertorio de buses y estrenará nuevos videos para hacer mas cortas las dos horas y media que se demora el viaje de Guayaquil a Montañita... los latinos no cargan mucho equipaje, dos o tres shorts y el doble de poleras, mas una chompa, remera o casaca con capucha y unas sandalias es todo el "ropero" que cargan... y es que no hace falta más... Montañita es el Paraíso, la mejor de todas las playas del mundo y no porque tenga arenas doradas, ni palmeras con monos malcriados  o porque sus habitantes anden disfrazados de aborígenes que por la noche bailan exóticas danzas hawayanas.
Los comuneros ni siquiera se hacen notar, te atienden como si te conocieran de toda la vida, te cobran lo justo y te dan cualquier dato, recomendación, dirección o instrucción para que encuentres lo que quieras y al mejor precio, dependiendo de que tan pudiente eres... Aceptan que pagues tu habitación y comida ayudando a atender, lavando platos o haciendo el aseo... no se complican por nada, son amables, comprensivos y cariñosos.

Cuando alguien les cae bien lo atienden como si fuera de la familia... son amistosos, cariñosos, pero... ojo, son celosos... Son como esas tías que tienen un sobrino preferido y se mueren de celos cuando descubren que se ha hecho el engreído de otra familia del lugar. Los visitantes varones y las chicas primero deben caerles bien a las señoras del lugar y no buscar atenciones de los hombres ni de otras familias amigas, sin el consentimiento o presentación de sus protectores. Los amigos postizos preferidos son los gringos, vengan de donde vengan, lo importante es que no sepan hablar castellano o lo hablen a duras penas.

A las chicas se les hace más difícil conseguir familias protectoras, porque los comuneros varones tienen fama de enamoradizos y un romance entre un hijo de comunero y una gringa es mal visto porque se imaginan que la gringa generalmente mayor que él se lo va a llevar... a las chicas les dan permiso si la cosa es seria, con casorio de por medio, debe ser católico y respetuoso, que no fume yerba ni de malos ejemplo... Los surfistas son los mejores candidatos pero a la larga esto dura hasta que el enamorado se cansa de pasarlo bien y extraña los problemas de su lugar de origen... Aparte de estas observaciones para los que avanzan más allá de lo normal y que no son muchos el resto pasará unas vacaciones inolvidables. Todo cuanto he dicho corresponde a lo normal y natural que pasa o puede no pasar en un lugar tan especial como Montañita, pero lo bueno, el ambiente, el feeling de esta gente y este lugar es indescriptible, no existe ni existirá otra Montañita, de ello ya se dieron cuenta todos porque Montañita ha crecido al doble en apenas dos meses. La playa ahora es mas grande, el triple del tamaño que tenía... Se está terminando un Malecón que se adivina muy hermoso y han aumentado las hosterías y los lugares donde comer... Pasar cada noche en fiestas es normal, no se ha perdido nada de la magia de este lugar maravilloso mas por su ambiente que por su arquitectura casi artesanal.
Vente siempre y cuando no tengas entre tus planes quedarte... para siempre.
Por: MBA Martha Chuya M.

sábado, 16 de noviembre de 2013

DON MARIO PANCHANA, EL QUE BARRE LA PLAYA POR LA MAÑANA

 Todas las mañanas muy temprano aún, don Mario Panchana se llena  de energía y vitalidad para treparse en su 4x4 y recorrer nuestras  playas...es su hobby, su rutina, SU CAMELLO.
Así nos lo demuestra desde lo alto de su “todo terreno” como todo un rey, sus orígenes lo  enorgullecen al igual que su pega... Lleva ya tres años como  encargado de manejar la barredora de playas del Municipio de Santa Elena, recorriendo Olón, Montañita,  Manglaralto, Libertador Bolívar, Valdivia, y Ayangue, de esta  manera  distribuye su semana desde las 6:00 AM hasta la 13:00...hora en que hace un alto para alimentarse como corresponde.
- Me gusta lo que hago, la gente actualmente es muy colaboradora  conmigo, aunque hay días altos en los que tengo harto trabajo pero es  parte de mi rutina y lo hago con mucho agrado...
No repara en hacer un alto, apagar el ruidoso motor de su herramienta de trabajo  para poder compartir con nosotros sus experiencias.
- A los turistas les encanta  hacer fogatas nocturnas que terminan en cenizas y restos de leña, además hay que eliminar desde los  desechos más pequeños, como por ejemplo las colillas de cigarrillos y vidrios, hasta pedazos de rocas, algas, botellas, ramas y otros materiales que son los que contaminan las playas... así pues que esa es mi  función y con esta moderna herramienta de trabajo, la que la manejo solito, lo digo porque antes lo hacía con un asistente, pero parece que no hay presupuesto así que me las arreglo con este limpiador de playas que con su sistema de rastrillo alcanza a limpiar una playa entera rápida y completamente, incluyendo zonas con desperdicios pesados a lo largo del borde de las aguas. El resultado  final es lo que ustedes ven, playas que regresan a su condición de limpias y más hermosas que nunca.
- Espero volverlos a ver ya sea aquí o en cualquiera de nuestras playas porque  en todas estoy yo… - se despide.
Le dijimos que saldría en la revista y se puso contento así que se despidió con un fuerte apretón de manos a manera de compromiso... El hombre está consciente de que lo que hace, lo hace bien porque es muy importante que los visitantes se lleven la mejor impresión... Ojalá hubiera más don Mario que tengan claro que cumplir con su deber, es ir más allá de hacerlo bien, hasta alcanzar la excelencia... Felicitaciones señor Panchana y como le decían a su tocayo... Eso vende Rolindo!!.

Por: MBA. Martha Chuya M.

viernes, 1 de noviembre de 2013

MONTAÑITA AUMENTA A 10 CABAÑAS SUPER COOL!!


Hace frío y cae esa lluviecita fina típica de esta época. “No creo que vaya a ir mucha gente”, pienso. Pero al llegar, como siempre, los comuneros me sorprendieron: estaban todos ahí sentados, dispuestos, y atentos a lo que el presidente tenía que comunicar: se inauguraban oficialmente  dos nuevas cabañas de la Comuna, con el fin de aumentar los ingresos de Montañita. Fue una ceremonia cargada de alegría, gente curiosa por conocer las nuevas cabañas entraba y salía de las habitaciones, la música sonaba fuerte, las fogatas estaban encendidas para darle calor a la gente, comimos pescado y tomamos cervezas. Siempre es un gusto compartir con los habitantes de este pueblo. Lograr el objetivo no fue una tarea fácil. Después del mundial de surf y los recursos que se invirtieron para que Montañita fuera un lugar turísticamente más apto, el presupuesto no alcanzaba para todo lo que se quería hacer. Es por esto que la obra tuvo que detenerse varias veces. Pero a punta de esfuerzo y perseverancia, después de casi ocho meses de trabajo, estas dos nuevas cabañas por fin están disponibles para todos quienes las necesiten. Ubicadas en “La Punta”, una zona privilegiada de Montañita, frente al mar y con una muy linda vista,  una de las cabañas tiene 2 plantas, con 2 habitaciones en cada una de ellas. La otra es de una sola planta, apta para 2 personas. Están bien equipadas, con zona wifi, tienen servicio de bar-restaurante, un amplio parqueadero y un guardia las 24 horas del día. Los precios fluctúan entre 15 y 30 dólares por persona, según la temporada.

“Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron en esta inauguración. Las cabañas ya están listas para prestar sus servicios.  Ahora ya se están utilizando, pero estoy seguro que en los meses de temporada alta van a generar muchos recursos para nuestra comunidad. Yo insisto en que se debería seguir construyendo muchas más cabañas” declaró Javier González, Presidente de la Comuna. Esperamos que tengan mucho éxito esta temporada.
Por: Barbarita Mejías


lunes, 29 de julio de 2013

MONTAÑITA HOY

La relajante brisa marina y el sol caliente de la temporada que atrae a la gente de la sierra, fueron el escenario con que Montañita recibió al bus de la cooperativa CITUP, quien hizo su habitual entrada vomitando pasajeros nacionales e internacionales, entre ellos venían gringos, algunos argentinos, unos cuantos chilenos, y gente de la casa, es decir: serranos y costeños enmochilados y desde ya con el estómago lleno de alcohol de manera que el arribo les parecía  la entrada al Paraíso, más aún lo creyeron cuando vieron el inmenso letrero de la Disco "Paradisse" que aún tenía encendidas sus luces multicolores... y la esperanza de pasar un fin de semana diferente estuvo más clara que nunca, menos o quizás sólo lo normal para un señor colombiano que en verdad se nos marchó tomando como puerta de entrada a la eternidad el centro mismo de la playa, desde donde sólo se le podía distinguir la cabeza vuelta hacia el horizonte en busca del lugar de donde se escuchan esas hermosas y cautivantes voces cantando suaves y hermosas melodías de amor... hoy que en paz descansa, nos enteramos de que el hombre ya había sido salvado unas tres veces antes y ahora a pesar de los avisos del temor de sus familiares de que le fuera a pasar algo él sonreía, ni las banderas rojas que ondean a diario a lo largo de toda la playa avisando que ese mar es sólo para surfistas y que los bañistas no deben adentrarse más de 10 metros al interior de la playa... pero el hombre se fue alejando y la gente a llamar a los salvavidas y como siempre lo hacía se alejaba más y mas de la playa, y estaba en medio de las olas movidas por hermosas sirenas que te atraen tal y como relata Ulises en la Odisea (XII, 39), Ulises cuenta que preparó a su tripulación para evitar la música de las sirenas tapándoles los oídos con cera; deseoso de escucharlas él mismo, se hizo atar a un mástil para no poder arrojarse a las aguas al oír su música. La diferencia es que nuestro amigo colombiano no quiso taparse los oídos y se dejó encantar hasta dormirse en los brazos de tan hermosas mujeres.
Sintiendo en el alma el adiós del amigo colombiano esa mañana casi al mediodía, fuimos a hacer nuestro trabajo, entrevistar al mismísimo Presidente... de los comuneros de Montañita quien como Pilatos, se lavó las manos y se quejó con toda  la razón del mundo...
- El cargo de Presidente de la Comuna de Montañita dura 1 año... qué se puede hacer en un año? y si algo se hace, el que llega no lo va terminar porque si está mal lo van a culpar a él... Así que con este panorama no muy halagador entrevistamos a Javier Gonzalez, 34 años que parecen 24. con una cara de no muy feliz porque no le gustaba nada que habiendo pedido reiteradamente tener salvavidas, paramédicos y una atención digna en los Centros Médicos de Manglaralto y Playas... la realidad sea muy distinta... la atención era mala y para colmo, grosera en algunos casos como la que le dieron a la mamá de un bebito de un año que se había caído de  la litera y se había golpeado duramente la cabecita. Sin mas explicaciones los mandaron a Playas, no les importó nada... se quejan y a lo mejor tienen razón pero no hay razón válida para desquitarse con la gente... ellos tienen organizaciones para quejarse, las víctimas de accidentes o enfermedades depositan todas sus esperanzas en algunos mangajos que no conocen la palabra "solidaridad" y digo algunos porque no son todos, pero son las mayorías en casi todas las poblaciones rurales.
Desde el puente que atraviesa el río puede verse la playa de Montañita.
Con respecto a los salvavidas, esto ya es un problema que sucede cada año en cada temporada porque hay revistas para mostrar lo que hace el gobierno pero no hay revistas que las entienda quien quiera que lo necesite para explicar lo que debe hacer en caso de: que se tenga la necesidad de conseguir lo más básico, atención médica, exámenes y remedios.

Contratan salvavidas pero la burocracia no permite que Montañita contrate profesionales en salvamento de ahogados y si los contrata lo hace por 3 meses y a veces ni siquiera les pagan.
Quién tiene que pagarles?
Normalmente, el Municipio de Sta. Elena, en algunas ocasiones les hacen firmar contratos por tres meses con promesa de renovarlo, entonces ellos saben y tienen esa seguridad de trabajar esos meses, pero ya cuando se acerca el término del contrato comienza de nuevo la inseguridad de que si renovarán el contrato o no... y lo más seguro será que NO. Contratar nuevos es una vieja técnica de pelucones y así el valor del servicio no va a subir jamás pero el servicio será otra vez deficiente pero no pagarán más y usarán el mismo truco con cada grupo de ingenuos que se les presente.
Hoy por hoy, los salvavidas son voluntarios en su tiempo libre, nadie les paga de manera que hay veces en que no hay ni uno en la playa, es que tienen otras obligaciones y por más que quieran primero está su trabajo. En la playa no hay luces ni reflectores en casos de que alguno de los turistas se haya metido al mar a darse una baño de mar y luna. Un amigo nuestro, un gringo grande, surfista, tímido y padre de dos pequeños montañenses es el héroe que ha salvado ya a 3 personas que tuvieron la mala idea de dejarse llevar por la hermosura de la danza nocturna del mar de este hermoso lugar. Él nos dice que los surfista son gente preparada para emergencias como estas pero prefieren hacer de salvavidas voluntarios en su tiempo libre sin depender de gente que jamás cumple ni contratos ni paga cuando debe.
Parte de esta casa esquina sirve de oficina para la directiva de la comuna de Montañita.


• Así llegan desde la madrugada cada día, algunos por vez primera otros son ya viejos amigos... jamás se van inconformes siempre prometiendo volver... y vaya que si cumplen!!, nos cuenta Javier González
Montañita no son sólo los mas de mil que hasta ahora son los comuneros registrados, pero hoy son miles de visitantes que llegan semanalmente y hoteles  para ellos ya hay y hasta de 5 estrellas... es que los millonarios han invertido en Hostales y Hoteles de lujo gracias a los 20 años de sacrificios y esperanzas de la comuna... Hoy, Montañita es mas que una buena inversión para los platudos que antes ni siquiera querían que ese lugar existiera... que era un nido de drogadictos decían, que eran hippies afuerinos que venían a dañar a la población con sus vicios y malas costumbres... es que cuidaban sus inversiones en Salinas, Playas y otros inventos turísticos sin un ápice de creatividad... los montañenses saben lo que tienen y no les importa compartir pero los grandes hoteles y las Discos tienen modernos servicios particulares para el agua potable y las servidas... los comuneros no, dependen de los políticos, el Presidente Correa no es pulpo de 8 tentáculos, ni extraterrestre que lea la mente y con un dedo solucione los problemas... tiene colaboradores, pero hay muchos a los cuales aún no se les quitan las mañas.

Javier González, el Presidente de la Comuna no tiene la culpa de los conceptos que sembró la oligarquía pero los comuneros deben obligadamente aprender a conocer sus derechos y obligar a las autoridades encargadas a hacer su trabajo y bien hecho. No hay delincuentes en Montañita, ni robos, ni asesinatos, ni violaciones porque los montañenses son gente valiente como los antiguos colonos que defendían con su vida lo suyo y a sus visitantes... hay que escucharlos y es posible que pidan lo imposible, pero si lo imposible es lo que necesitan, bien exigido está.
A las siete de la mañana comienzan a instalarse los tableros para exhibir los trabajos de artesanías... cada artesano tratará que lo que compres te recuerde que sólo podrás encontrarlo en Montañita.
Lo ha dicho el presidente, "No aguante compañero... exija, este es el Gobierno del pueblo!!". No creo que Correa mienta, no creo que existan los imposibles mientras hallan montañenses en MONTAÑITA. Sí señor!!
Por: MBA: Martha Chuya M.


martes, 21 de mayo de 2013

MONTAÑITA, EL PARAISO INCONCLUSO...



Bueno, como que ha pasado ya bastante tiempo desde que dizque se iniciaron trabajos para que Montañita, el balneario más famoso de Ecuador, recomendado internacionalmente en toda América y Europa como un lugar donde todo el mundo la pasa full, donde no existe la delincuencia, donde se come bien y barato comida criolla e internacional, donde la hermandad y la artesanía latinoamericana son una realidad y no es gracias a la CEPAL, donde los gringos de la Yunai pasan desapercibidos pero que igual insisten en hacerse notar, donde los deportistas del surfing hacen nata y gozan de las olas incomparables del lugar, donde las chicas mas lindas que las “garotas” brasileñas, se pasean por las calles en bikini, cola-less, tan pero tan minúsculos... tan minúsculos que apenas se adivinan porque parecen piel, donde los chicos son de película, rubios y morenos, altos y standar, jóvenes y maduros-presidenciables, galanes sencillos de ojos almendrados, oblicuos y dormidos, de color cielo, mar y tabaco, gustadores de la mujer nativa, donde la noche y el día no tienen principio ni final, donde la fama se la ganaron a pulso los pocos mas de mil habitantes de Montañita que se convirtieron en anfitriones de fama mundial gracias a su dedicación a encontrar la excelencia en materia de turismo y que hoy podrían presentarse en cualquier Congreso Turístico a nivel mundial y dar clases Magistrales como las que da el Presi y sacarían frenéticos aplausos de entusiastas profesionales...
Esa Montañita hecha a mano, sin ayuda estatal, contra viento y marea, sin ayuda ni siquiera de su gobierno municipal, amenazada y perseguida por la envidia y la ambición, aún (26-04-2013, a las 13h36) no tiene alcantarillado... Lo piden y lo exigen porque son responsables de la salud de quienes la visitan y no representan a un punto del mapa ecuatoriano, sino al país entero, porque son limpios de cuerpo y alma, porque es vital y no entienden cómo el dinero que pudo darle fin a esta demanda fue usado en una Montañita-Pelucona al otro extremo de la Montañita real, famosa y trabajadora.
Las construcciones peluconas no se han hecho esperar y en poco tiempo estarán usufructuando del esfuerzo de un pueblo que por mas de 20 años se ha sacado el aire para hacer tan famosa y tan querida a la Montañita suya... y mía.
• Que Dios y los Scouts de este gobierno, la protejan!!!

lunes, 15 de octubre de 2012

POR FIN MONTAÑITA!!!



Un poco de ejercicio no le hace daño a nadie y hay que estar preparado. Tremenda tabla de surf que le dieron al Mashi!

Montañita, la playa del surf, la de las altas y rebeldes olas, la de la arena dorada y madrugadas sonámbulas, la de las vacaciones eternas, vive y vive con la misma intensidad de sus encrespadas olas y el ajetreo constante de sus habitantes . Sus comuneros ya se acostumbraron a que sean los turistas los que marquen horarios en este paraíso ecuatoriano y que los restaurantes familiares en el día  se convierten en peñas o bares todo el resto de la noche gracias a la magia que la ha condenado a un eterno e intenso placer de vivir la vida. La historia de Montañita empezó hace algunos años atrás, cuando eran apenas unas cuantas casas de caña las que recibían a los surfistas, cuentan que fue en la década de los ochenta, cuando empezó el boom de Montañita, primero  llegaron los nacionales, luego los argentinos y chilenos y al final llegaron turistas hambrientos de emociones desde todos rincones del mundo... y fueron satisfechos.
Estamos organizados para resolver los problemas entre todos y entre todos vigilamos que se cumplan las promesas. Lourdes Zambrano.
 Los turistas se multiplicaron  y los montañenses entendieron que tenían que agruparse y organizarse si es que querían estar a la par de la demanda que tenían.  El problema de la seguridad fue pan comido para estos comuneros. Ladrón que llegaba se iba por la misma y el que no se iba lo agarraban entre todos y le "enseñaban" a respetar lo ajeno. Pero con el problema que no pudieron fue con el del alcantarillado. "Algo huele mal en Montañita" fue el titular de nuestro reportaje cuando los visitamos a principios de este año. Y no era precisamente olor de tamuga, sino el del estiércol que colapsaba en los seudos conductos de alcantarillado de la comuna.
Ya teníamos muchos años pidiendo obras para Montañita, ahora se dio el alcantarillado, pero también necesitamos un Centro de Salud!.
Sin soluciones concretas de parte de las autoridades locales, tuvieron que arreglárselas como pudieron, contrataron camiones bombas que succionara la mierda que rebosada en las alcantarillas. Pero a pesar de los continuos "viajes de recolección" de los camiones bombas, la pestilencia invadía las calles, los hostales y amenazaba con espantar a los turistas (edición 195 de Zonalibre)
Tener alcantarillado ya se estaba convirtiendo en utopía para los montañenses, años luchando, pidiendo, exigiendo, reclamando y todo quedaba en promesas y en un muy pronto empezaremos el proyecto. Hasta que por fín les llegó la noticia, el esfuerzo daba resultados. El Presidente Correa daría su informe ciudadano #291  en la Concha Acústica de Montañita, los montañenses sabían que el Mashi les daría buenas noticias. Y efectivamente ese sábado 30 de septiembre lo hizo.
Espero que esta vez no sea el cuento del gallo pelón. Nelson Rojas.
"Montañita es un centro de atracción turística nacional e internacional y sabemos que  lo peor que nos puede pasar es promocionar el país y que los turistas vengan y se sientan decepcionados porque no encuentran servicios básicos, esto es lo que está pasando con Montañita, porque aquí se empezó un sistema de alcantarillado con muy malos estudios, se lo dejó incompleto y está colapsado... pero no se preocupen porque aunque este sea un tema que le corresponde a la alcaldía, intervendremos...de hecho los trabajos ya están contratados desde el 31 de agosto..."
Fue el Mayor Juan Carlos Checa, Director del ICO, el encargado de dar los detalles técnicos: la construcción de las obras complementarias del alcantarillado sanitario en Montañita tienen una inversión de 822.000 dólares y será ejecutada en seis meses, o sea que a finales de febrero del 2013, el problema de alcantarillado será parte del pasado de las luchas sociales de los comuneros. Y la mejor parte de la noticia es que se habilitaría una descarga provisional para que el sistema existente empiece a funcionar desde ya.
Luego del informe ciudadano, y de la salida del Mashi y su comitiva, Montañita regresó a su bohemia constante, los comuneros satisfechos con las noticias, se agrupaban para comentar en los restaurantes y en las calles, cuando de repente  Lourdes Zambrano, del  Hostal Restaurant Planeta Tierra,  pegó el grito a todos:  "Hey, todos a reunión, hay que prepararse, ya estamos más que atrasados para el Mundial del Surf Master"
Así trabajan los montañenses. Y al parecer les ha dado resultados. Bien por ellos!.
El Mashi llegó a Montañita y todo se empezó a mover más rápido, espero que esté pronto el alcantarillado!.

Por: Yazmín Bustán