lunes, 29 de abril de 2019

El Hospital Los Ceibos inaugura la Primera Clínica de Talla Baja del IESS




Con el propósito de ofrecer un correcto y oportuno diagnóstico a los niños que presentan Déficit de la Hormona de Crecimiento (DHC), el Hospital General del Norte de Guayaquil “Los Ceibos” (HGNGC) ha creado la Primera Clínica de Talla Baja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), conformada por médicos generales, pediatras, neonatólogos y endocrinólogos pediátricos.

El doctor Carlos Solís, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital “Los Ceibos”, señaló que esta idea se cristaliza ante la necesidad de brindar el tratamiento adecuado a los niños, que por el DHC presentan baja estatura con relación a otros de su misma edad.

“Todos queremos que nuestros niños sean diagnosticados a tiempo y, que las consultas que se generen sean realmente útiles. Por eso, en el Hospital Los Ceibos, hemos creado el Primer Protocolo para el Correcto Diagnóstico y Manejo del Paciente con Talla Baja, el cual, permitirá tamizar adecuadamente y ofrecer a tiempo el tratamiento que necesiten”, expresó Solís. 

De acuerdo con el especialista, no todo niño que presenta talla baja necesita inyectarse la hormona de crecimiento. Por ello, es necesario que se realice la captación del paciente y, tras el criterio clínico, someterlo a exámenes de imágenes (una radiografía de la mano), pruebas bioquímicas y dinámicas hormonales, a fin de descartar o confirmar patologías asociadas, para ofrecer la terapéutica más idónea.

La Clínica de Talla Baja del Hospital “Los Ceibos” está conformada por 40 pediatras, 12 neonatólogos y 4 endocrinólogos (2 de adultos y 2 pediátricos); quienes el 26 de abril pasado participaron en el Taller Clínica de Talla Baja: “Herramientas para un diagnóstico oportuno”, organizado en las instalaciones de la Unidad Médica, con el aval de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, núcleo Guayas. Además, se efectuó la presentación de la Primera Clínica de Talla Baja que contó con la asistencia del Coordinador de Prestaciones de Seguro de Salud del Guayas, Dr. Edwin Vera y autoridades principales de la unidad médica.

Entre los temas que se abordaron, constan: interpretación de Curvas de Crecimiento, cómo, cuándo y por qué; qué debo sospechar previo al DHC en un paciente desde la clínica y bioquímicamente previo a la generación de una interconsulta al servicio de Endocrinología; interpretación y manejo de una radiografía de mano y luego qué; y flujograma final de la teoría a la práctica.

Para aportar aún más en el diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes con trastornos del crecimiento, el Hospital “Los Ceibos”, está dispuesto a replicar estos tópicos para que los profesionales médicos de casas asistenciales públicas y privadas del Ecuador puedan contribuir no solo a la salud física, sino emocional y psicológica de estos pequeños.

jueves, 25 de abril de 2019

Goodyear recibe el premio como proveedor de neumáticos del año para Hyundai



Goodyear, la compañía global de neumáticos con más de 120 años de experiencia, recibió el premio “Proveedor del Año 2018” por su excelencia en calidad en la categoría de neumáticos por Hyundai Motor Brasil durante el seminario anual de la automotriz coreana en Piracicaba, en el estado de São Paulo. 
Este premio se le otorga a la empresa que es más exitosa en la implementación de medidas innovadoras para reducir costos y mejorar la calidad de los productos y servicios que le provee a la automotriz. 
Goodyear se caracteriza por ser una empresa innovadora, que se mantiene cerca de los consumidores para satisfacer sus necesidades. Estos premios son el resultado de más de 120 años de constante investigación, innovación y la aplicación de avanzadas tecnologías en el desarrollo de neumáticos de alto desempeño que respondan a las especificaciones y necesidades más sofisticadas de los autos en América Latina. 
Los neumáticos juegan un rol preponderante para el óptimo funcionamiento al ser el primer contacto del vehículo con el suelo y son indispensables para lograr que los autos se manejen cómodamente, con excelente maniobrabilidad, mejor desempeño y capacidad de respuesta. Goodyear cuenta con 5 plantas en puntos claves de América Latina, convirtiéndose en un aliado y socio estratégico que aporta valor al negocio de sus clientes en la región. 
Acerca de Goodyear Tire & Rubber Company en América Latina

Goodyear es una de las empresas líderes en neumáticos en América Latina, con 100 años de operaciones en la región. Goodyear abrió su primera oficina de ventas en 1915 y su primera planta de fabricación en 1938. Emplea alrededor de 6,000 personas y fabrica sus productos en siete instalaciones en cinco países de la región. Cuenta con una de las redes de distribución más eficientes e importantes en Latinoamérica.

Goodyear Tire & Rubber Company en el Mundo
Goodyear es una de las compañías fabricantes de llantas más grandes del mundo. Cuenta con aproximadamente 64,000 empleados, y fabrica sus productos en sus 47 instalaciones ubicadas en 21 países alrededor del mundo. Sus dos Centros de Innovación en Akron, Ohio, y Colmar-Berg, Luxemburgo, se distinguen por desarrollar productos y servicios con tecnología de punta que establecen los estándares de tecnología y desempeño en la industria. Para más información sobre Goodyear y sus productos, visite www.goodyear.com/corporate

http://revistazonalibre.com/columnas/9317-goodyear-recibe-el-premio-como-proveedor-de-neumaticos-del-ano-para-hyundai

Helados Topsy y Sweet & Coffee se unen para crear un helado como ningún otro



• En una alianza sin precedentes se juntan la cremosidad de helados Topsy y el distintivo sabor del café de Sweet and Coffee.

Helados Topsy y Sweet & Coffee presentan un nuevo helado que revoluciona el mercado ecuatoriano. La alianza entre estas dos grandes marcas permitió la creación de un helado de crema de leche con café Sweet & Coffee y chips sabor a chocolate.
Helados Topsy, una empresa de Tonicorp, se caracteriza por la innovación constante en sus productos, buscando satisfacer los exigentes paladares de sus consumidores. Por esto, trabaja con aliados de la mejor calidad para crear productos que encanten. 
El helado Topsy - Sweet & Coffee con chispas de chocolate tiene un sabor y textura que despertarán una experiencia única en todos tus sentidos.
El helado Topsy - Sweet and Coffee reúne los ingredientes de la mejor calidad: está hecho con 100% Leche Toni y el mejor café de origen ecuatoriano de Sweet and Coffee. El producto está disponible en su presentación de 1 litro en todos los supermercados a nivel nacional; ideal para una tarde con amigos o disfrutar en familia.

http://revistazonalibre.com/columnas/9316-helados-topsy-y-sweet-coffee-se-unen-para-crear-un-helado-como-ningun-otro

Arcsa certificó productos de comunidad Kichwa de Archidona



En la comunidad Kichwa Wamaní, perteneciente al cantón Archidona de la provincia de Napo, se inauguró la planta procesadora de alimentos ‘Sacha Laran’, donde se elabora pulpa de frutas y gracias a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), estos productos ya cuentan con Notificación Sanitaria y están listos para salir al mercado nacional.

“Obtener la Notificación Sanitaria no fue un trámite tedioso, sino una puerta de entrada al comercio nacional e internacional”, menciona el prefecto de la provincia de Napo, Sergio Chacón. “Arcsa ha sido una entidad fundamental para garantizar la calidad de los productos de Sacha Laran”, recalca, mientras agradece a todas las instituciones públicas por el apoyo brindado a la comunidad en esta emprendimiento.

“Este año queremos empezar a trabajar en la obtención del certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)”, aseguró Jonathan Cárdenas, Técnico de Comercialización del GAD Provincial de Napo, “para esto hemos coordinado con Arcsa para que nos puedan dar el asesoramiento técnico necesario para hacer una diagnóstico de la planta, nos certifiquen para que todos los productos cuenten con BPM”.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se compromete a seguir brindando asesoramiento técnico a los emprendimientos, con el fin de impulsar la microempresa nacional y fomentar el desarrollo de la matriz productiva del país.

http://revistazonalibre.com/columnas/9314-arcsa-certifico-productos-de-comunidad-kichwa-de-archidona

miércoles, 24 de abril de 2019

Crucero ecuatoriano ganó 4 reconocimientos a nivel mundial



El Silver Galápagos, parte de la flota de Silversea Cruises Ecuador, ocupó el sitial más alto entre los cruceros de menos de 400 pasajeros, en cuatro categorías de los premios Cruiser’s Choice del portal Cruise Critic, la que es reconocida como la página web líder en el mundo de los cruceros.
• Por segundo año consecutivo el Silver Galápagos obtuvo el premio como el mejor crucero pequeño del mundo.
El crucero ecuatoriano, obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar a nivel mundial dentro de su categoría como “Mejor Crucero”, “Mejores Excursiones”, “Mejor Relación Precio Calidad” y este año, adicionalmente, el premio a las “Mejores Áreas Públicas”.
“Estamos muy emocionados y nos sentimos honrados por el hecho que nuestro querido Silver Galápagos haya recibido estos reconocimientos tan importantes por parte de la comunidad que forma Cruise Critic” mencionó Fernando Delgado Vintimilla Vicepresidente de Silversea y Gerente General de Canodros C.L.-Silversea Cruises Ecuador. “Ser reconocidos por segundo año consecutivo como el mejor crucero pequeño del mundo en tres categorías, y haber obtenido una cuarta es evidencia clara del compromiso con la excelencia reflejado en el nivel de servicio excepcional que ofrece mi equipo, tanto abordo como en tierra
“La industria de los cruceros, en los últimos años, ha crecido impresionantemente” menciona Collen McDaniel Director Ejecutivo Senior de Cruise Critic. Quién también dijo que lo que evidencia la lista de premiados de este año son las ofertas, necesidades y expectativas que ofrecen los cruceros a los viajeros de todo tipo.
Con una capacidad para apenas 100 huéspedes el refinado Silver Galápagos, es el más íntimo de los buques de la flota de Silversea. Sus dos itinerarios de una semana, cada uno en el archipiélago de Galápagos, ofrece excursiones perfectamente diseñadas hasta el último detalle, conferencias científicas de altísima calidad, servicio de mayordomía en todas sus suites, una gastronomía premiada y servicio impecable.
 http://revistazonalibre.com/columnas/9301-crucero-ecuatoriano-gano-4-reconocimientos-a-nivel-mundial

Village Plaza celebra a mamá y papá con un exclusivo "Tasting Tour"



Village Plaza premia a los seres amados más importantes de la familia con un ‘Tasting tour’, donde los ganadores tendrán la oportunidad de disfrutar de una exclusiva selección de vinos, champagne y cerveza. 
Desde el lunes 15 de abril hasta el domingo 23 de junio, mediante un sorteo, dos personas podrán escoger uno de los siguientes destinos: Tour Viñedo (Napa Valley – San Francisco), Tour Champagne (París), Tour Cerveza (Berlín). 
El público de Village Plaza podrá canjear un cupón, por cada $30 de compras en locales y $60 en Megamaxi, tan solo presentando sus facturas en el punto de canje del centro comercial. El sorteo se realizará el lunes 24 de junio, los acreedores de este increíble tour de degustación viajarán según la selección que hayan escogido previamente. 
De esta manera, Village Plaza premia a sus fieles clientes con un tour inigualable, que sin duda permitirá a mamá y papá vivir una experiencia enriquecedora y llena de placer para los amantes de vino, champagne y cerveza.

http://revistazonalibre.com/columnas/9214-village-plaza-celebra-a-mama-y-papa-con-un-exclusivo-tasting-tour

SENADI avala legalidad de SAYCE elegida en 2017




SENADI frente a los hechos ocurridos del 09 de abril durante la etapa de mociones y peticiones de la Asamblea General de Sayce, donde un reducido grupo de socios desconocen la directiva electa y proceden a auto nombrase como nuevas autoridades de la organización y tras revisar el cumplimiento de los estatutos internos de SAYCE, ratifica que los miembros del concejo directivo del comité de monitoreo de la Sociedad General de Autores y Compositores Ecuatorianos han sido legalmente designados y sus nombramientos se encuentran debidamente registrados.
SENADI, en calidad de máxima autoridad competente en la materia reconoce a Juan Fernando Velasco como presidente de SAYCE durante el período de 2017-2021, Patricio David Checa Bustamante, como director general, Segundo Aurelio Rosero Itaz como primer vocal principal del consejo directivo junto a sus 11 vocales y suplentes, Gustavo Martín Herrera Andrade como primer vocal principal del comité de monitoreo junto a sus 5 vocales y suplentes. Así mismo desconoce cualquier designación que se haya realizado fuera del marco normativo vigente.

Por otro lado, la abogada Vanessa Bastidas, Delegada de la Unidad de Gestión de Sociedades de Gestión Colectiva, indica que los estatutos y reglamentos vigentes de SAYCE, han sido debidamente registrados de conformidad con el artículo 35 del Reglamento a la Ley de Propiedad Intelectual.

Además, en un nuevo memorando emitido por la SENADI el 18 de abril del presente año, insiste que los nombramientos de los miembros de Sayce han sido registrados en legal y debida forma se encuentran vigentes, y cumplen con los requisitos de fondo y forma establecidos en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

En este sentido, esta autoridad no reconoce la autodenominada “Directiva Provisional de SAYCE”, ya que el proceso eleccionario debe realizarse en estricta aplicación de la normativa, por lo que no se podría atender favorablemente el pedido formulado por el licenciado Enrique Di Luca.

http://revistazonalibre.com/nacional/9304-senadi-avala-legalidad-de-sayce-elegida-en-2017





Durante la jornada se mantuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa, que estuvo liderada por el Economista Jorge Almeida, Presidente Ejecutivo de la Empresa. Y al finalizar la Ministra y su importante comitiva visitaron las instalaciones de la planta de producción de neumáticos,
donde confirmaron los avances tecnológicos y la alta calidad con la que se producen los productos de la marcas Continental, General Tire, entre otras.Continental Tire Andina, empresa con más de 60 años de trayectoria en el país, recibió en su planta de producción de Cuenca a la Ministra del Interior, María Paula Romo.
Continental Tire Andina, una vez más ratifica su compromiso por producir productos que cumplen altos estándares de calidad, dinamizar la economía del país y contribuir con la generación de empleo. 
En la fotografía que ilustra la nota vemos a: Fabián Jerves, Gerente de Producción de Continental Tire Andina - Jorge Almeida, Presidente Ejecutivo de Continental Tire Andina - María Paula Romo, Ministra del Interior del Ecuador - Xavier Enderica, Gobernador del Azuay - Gustavo Malo, Vicepresidencia de Relaciones Humanas de Continental Tire Andina.


http://revistazonalibre.com/columnas/9306-ministra-del-interior-visita-planta-de-continental


PROAÑO|PROAÑO es una de las promotoras inmobiliarias que se ha mantenido dentro del target evolutivo del sector inmobiliario. Pese al decrecimiento que hubo desde el 2015, este 2019 apuesta por nuevos proyectos fortaleciendo así el proceso de recuperación en el ámbito constructor.
La inmobiliaria se encuentra comprometida con la reducción del déficit habitacional cuantitativo y cualitativo que tiene el país, dentro del marco de los mayores intereses nacionales, y ha consolidado su esfuerzo en la realización de viviendas de interés público (VIP), como es el caso de sus más recientes proyectos habitacionales Sirah y Sirah II.
Joan Proaño, gerente general de PROAÑO|PROAÑO, explica que actualmente incursiona en un concepto de progresividad, lo que “permite a nuestros clientes de Sirah y Sirah II, satisfacer su necesidad más inmediata, que es acceder a una vivienda propia; así como dar una solución a sus aspiraciones y necesidades futuras al posibilitarse la ampliación de su casa, gracias a la cimentación para un tercer piso que tiene cada unidad”.
Es de resaltar que el proyecto Sirah, se encuentra apoyado por políticas gubernamentales, que ofrecen una tasa de interés preferencial al cliente, y favorece el acceso a vivienda propia para un mayor número de familias.

Dentro de los beneficios que han incluido en la resolución son: 
1. Precio máximo 981 c/m2
2. Precio máximo unidad 89.997. Lo nuevo aquí es que ponen que debe estar incluido parqueaderos, patios, etc. No se puede vender nada aparte
3. Tasa máxima 4.99%
4. Entrada: al menos 5%. Antes era obligatorio sacar crédito por 95%. Ahora se puede poner más entrada
5. Se pone límite a ingresos mensuales deudores. Máximo 2.497
6. Plazo igual o mayor a 20 años. Se abre posibilidad. Eso también es beneficioso
7. Vivienda única y de primer uso.
8. Las exigencias de acabados me parecen las básicas 
9. La transitoria deja fuera a algunos proyectos antes definidos como VIP
Mi opinión es que esta resolución es beneficiosa en general. La transitoria podría afectar a algunos proyectos que obtuvieron permisos 180 días antes del decreto 681

En la foto que ilustra la nota vemos a Joan Proaño, Gerente General de Proaño|Proaño

Más de 3 millones de dólares fueron destinados para el complejo inclusivo más grande del país




Ubicado en la avenida Vicente Piedrahíta, al ingreso sur de la ciudad de Daule se encuentra el complejo inclusivo más grande del país.

Construido en un área de una hectárea y media, con un costo que se aproxima a los 3 millones 400 mil dólares, esta obra se proyecta a beneficiar a miles de dauleños que forman parte de los grupos de atención prioritaria.

El principal objetivo de la emblemática obra de la administración del alcalde Pedro Salazar Barzola, es elevar el nivel de calidad de vida y autoestima de la población vulnerable, al contar con un espacio moderno de esparcimiento urbano y atracción donde podrán desenvolverse y ejercitarse.

Cuenta con áreas o zonas recreativas, camineras y mucha vegetación, además de varias edificaciones tales como centro de atención prioritaria con 4 piscinas y 4 tinas terapéuticas de hidromasajes y camillas para masajes, un hemiciclo con capacidad 1.500 personas, baños, bar y un sistema de pergolado novedoso, estas zonas se encuentran delimitadas por un corredor temático.

Podrán disfrutar de este beneficio personas de la tercera edad, personas con discapacidad y niños.

El parque inclusivo cumple con todas las normativas internacionales, y la normativa INEN para la accesibilidad de las personas al medio físico, edificios, agarraderas, bordillos y pasamanos (NTE INEN 2244:2000), así como las normas para las personas con discapacidad en los juegos, pisos, entre otros.

También cuenta con un centro integrado de monitoreo de cámaras de seguridad, ya que el parque tiene este tipo de equipamiento en cada una de las áreas, desde la puerta de ingreso hasta el salón auditorio.

La inspección final de la obra se la realizará el miércoles 24 de abril de 2019 en donde se dará una rueda de prensa y mostrara cada una de las zonas que comprenden el complejo inclusivo, mientras que su inauguración está prevista para el sábado 11 de mayo de 2019.

http://revistazonalibre.com/columnas/9302-mas-de-3-millones-de-dolares-fueron-destinados-para-el-complejo-inclusivo-mas-grande-del-pais