El príncipe saudí Turki al Faisal gana una demanda millonaria por injurias contra la revista Paris Match

"Estas declaraciones eran escandalosas," manifestó Turki. "Yo he pasado, por cuenta de mi gobierno, años detrás de Osama bin Laden, con el fin de llevarlo ante la justicia en un momento en el que otros gobiernos estaban mucho menos convencidos de la amenaza que representaba."

En respuesta, Turki demandó a la publicación por injurias. El 6 de diciembre, Hachette Filipacchi aceptó ante un tribunal la falsedad de las alegaciones contra Turki y reconoció que los puntos de vista de Murawiec habían sido rechazados la Comisión del 11-S, que estudió los atentados de EEUU y exculpó a Arabia Saudí de cualquier responsabilidad en los mismos. Además de realizar una disculpa pública, Hachette Filipacchi deberá pagar ahora una compensación millonaria a Turki en concepto de daños y perjuicios, así como las costas del juicio. Turki ha anunciado que destinará esta cantidad a organizaciones de ayuda humanitaria que trabajan en Afganistán.
Príncipe saudí ganó juicio a periodista Robert Fisk por mentir
Londres, 10/ago/2011.- El príncipe saudí Nayef Bin Abdul-Aziz Al Saud ganó hoy un caso de libelo contra el periódico británico "The Independent" por un artículo de su galardonado corresponsal Robert Fisk, en el que se le acusaba de haber ordenado "disparar y matar a manifestantes desarmados".
Tanto el diario como Fisk ofrecieron en el Tribunal Superior de Londres sus "sinceras disculpas" al príncipe Nayef, segundo en la línea de sucesión al trono saudí y ministro del Interior desde 1970, y aceptaron que las acusaciones vertidas sobre él eran falsas.
El príncipe aseguró que donará a la beneficencia la indemnización que reciba, una cifra que no se ha hecho pública.
El pasado 15 de abril, "The Independent" publicó un texto de Robert Fisk titulado "A long time coming" ("Se veía venir") , en el que el conocido corresponsal en Oriente Medio analizaba la génesis y el desarrollo de la oleada de protestas en los países árabes.
En ese artículo, del que Nayef no tuvo conocimiento hasta después de su publicación, Fisk aseguraba tener en su poder una orden "extraordinaria y extravagante" que Nayef habría enviado a altos cargos de la Policía saudí antes de que comenzaran las manifestaciones, y reclamaba una investigación del Tribunal Penal Internacional de la Haya sobre la cuestión.
Días antes, había circulado por internet una supuesta carta enviada por el príncipe Nayef a los jefes de policía de todas las provincias de Arabia Saudí en la que se daban instrucciones sobre cómo afrontar las manifestaciones en las calles del país.

La abogada del diario de Fisk, Helen Morris, reconoció que las acusaciones del periodista resultaron ser falsas, y señaló que "la decisión de referirse a aquella orden se tomó de buena fe, con la creencia errónea de que era auténtica".
Robert Fisk ha trabajado en Oriente Medio desde 1976, primero para el diario "The Times" y después para "The Independent" , y es uno de los corresponsales extranjeros del Reino Unido que más premios ha recibido.
Fisk, que colabora también con medios extranjeros, ha ganado el premio de la prensa británica al mejor periodista internacional en siete ocasiones, y el premio a la prensa en el Reino Unido que otorga Amnistía Internacional en dos.
Información de EFE
Aporte de Yuyak Ecuador
No hay comentarios:
Publicar un comentario